Bicentenario represa divisas de adjudicados del Dicom

(Foto: Archivo)

La notificación de adjudicación reseña que la tasa de adjudicación se concretó con dos mil 700 bolívares por dólar, pero el cobro del monto de un millón 885 mil 377 fijó una tasa sobre los cinco mil bolívares

Usuarios beneficiados de las subastas del Sistema de divisas complementario flotante de mercado están alarmados. Las tarjetas de débito internacional del banco Bicentenario, emitidas a personas naturales, están sin fondos. “No pasan. No se pueden hacer pagos en dólares en el exterior”, acusa Ingrid Cormane, adjudicada con 377 dólares en la operación del 10 junio.  

Recuerda que a los días de adjudicada se dirigió al banco, “me otorgaron una tarjeta internacional, la cual notificaron que estaba activa, solamente tenía que cambiar la clave en un cajero antes de viajar al país destino, porque estaba activa”. La sorpresa y terror llegó en el extranjero. “No puede usarla”, lamenta.    

Desde el cierre de subasta saltaron preocupaciones. La notificación de adjudicación reseña que la tasa de adjudicación se concretó con dos mil 700 bolívares por dólar, pero el cobro del monto de un millón 885 mil 377 fijó una tasa sobre los cinco mil bolívares.

Tras sortear las dificultades y estar en Venezuela, a la institución de la banca pública presentó “el reclamo. Me dijeron que tenían que revisar si era error de activación. Eso llevo un proceso de ocho días. Luego me dicen que la tarjeta está bien” critica Cormane al destacar la recomendación que siguió: “habilitar una transferencia”, transacción que autorizó y “no llegó” al cuenta destino.

Cormena no es la única. Personas naturales que participaron en la segunda subasta del Dicom con Bicentenario están sin disponer de los dólares, ase para fines de ahorro, medicamentos o viajes al exterior. Una beneficiaria, que pidió estar en anonimato “por ser trabajadora de la administración pública”, señala existen más de 60 adjudicados sin poder usar la divisas norteamericana en el extranjero.

La Verdad contactó a cinco de los afectados que relataron estar en igual condición de incertidumbre con la disponibilidad del dinero. “Porque ni los bolívares ni los dólares están se pueden usar”.  “A quienes participaron con el banco Venezuela y de Tesoros si las pasa, parece que es Bicentenario que no tiene intermediario internacional para hacer las transacciones”.

Visited 4 times, 1 visit(s) today