“RCN,
El canal colombiano RCN Televisión denunció hoy que también fue excluido por el Gobierno venezolano de la parrilla televisiva de ese país, así como le sucedió a Caracol Televisión horas antes.
“RCN, Noticias RCN y el sistema de canales internacionales de RCN rechazan de manera categórica el acto administrativo de censura en contra del canal Nuestra Tele, decisión adoptada en el día de ayer (…) por la comisión nacional de telecomunicaciones de Venezuela”, reza un comunicado de la cadena.
La señal del canal colombiano Caracol Televisión también fue retirada en Venezuela en la madrugada de este jueves por orden del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, informó la cadena.
Comunicado:
RCN, Noticias RCN y el Sistema de Canales Internacionales de RCN, rechazan de manera categórica el acto administrativo de censura en contra del canal Nuestra Tele, decisión adoptada el día de ayer, miércoles 23 de agosto de 2017, por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela, CONATEL, que ordenó la salida de nuestro Canal de la parrilla de programación, según lo han informado diferentes servicios de televisión por suscripción que operan en el vecino país.
La censura sistemática ordenada por el régimen de Nicolás Maduro en contra de RCN, Noticias RCN y el Sistema de Canales Internacionales de RCN data desde el 12 de febrero de 2014, cuando CONATEL resolvió censurar a nuestro canal NTN24. Pese a las graves violaciones en contra de nuestros derechos a la libertad de prensa y de expresión en Venezuela, confirmamos nuestro deber profesional de mantener bien informados a los ciudadanos de las Américas y reiteramos, como lo hemos hechos en otras oportunidades, nuestro compromiso con la democracia y los derechos humanos.
Por ello, RCN, Noticias RCN y el Sistema de Canales Internacionales de RCN trae a colación la Carta Democrática Interamericana, que en el artículo 4° señala: “Son componentes fundamentales del ejercicio de la democracia la transparencia de las actividades gubernamentales, la probidad, la responsabilidad de los gobiernos en la gestión pública, el respeto por los derechos sociales y la libertad de expresión y de prensa. La subordinación constitucional de todas las instituciones del Estado a la autoridad civil legalmente constituida y el respeto al estado de derecho de todas las entidades y sectores de la sociedad son igualmente fundamentales para la democracia” (subrayado nuestro).
GABRIEL REYES COPELLO
Presidente Canal RCN
JULIAN GIRALDO
Vicepresidente Canales Internacionales RCN
CLAUDIA GURISATTI
Directora Sistemas Informativos RCN y NTN24