El
Juan Pablo Guanipa, candidato a la Gobernación del Zulia, presentó ayer su comando de campaña Libertadores del Zulia con miras al proceso de primarias a celebrarse el 10 de septiembre. Junto a los partidos aliados Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP), Copei, Bandera Roja, Vanguardia Popular, Unidad Unión Venezuela y la sociedad civil, el candidato encabezó un acto en el Hotel Intercontinental en Maracaibo, donde además lo acompañaron los representantes de las toldas políticas y su hermano, el diputado Tomás Guanipa, secretario general de Primero Justicia (PJ).
Guanipa enfatizó que la lucha desde la Gobernación es sacar a Nicolás Maduro de la presidencia, para lograrlo, recalcó que “vamos a enfrentar con la herramienta del voto al Consejo Nacional Electoral que le sigue los pasos al dictador, Presidente de la República”. Además, recordó que van a un proceso del cual no hay fecha regular, haciendo alusión al cronograma electoral de las regionales que aún el CNE no publica.
A 15 días de las primarias, destacó que el 10 de septiembre se define el futuro del Zulia y es la cita para lograr el inicio del cambio que -a su juicio- necesitan los venezolanos. Para ello, apuntó que “debemos tener las reglas claras”.
{youtube}https://youtu.be/Wh1U5Qgw4U0{/youtube}
El candidato precisó que ya en todos los estados del país están conformadas las comisiones electorales para el proceso de primarias e incluso designados los centros de votación, menos en el Zulia. Exigió que se definan ya los delegados que constituirán las comisiones regionales y la ubicación de los puntos de votación en el estado.
“Nunca, jamás me arrodillaré ante una dictadura”, con esto el dirigente de Primero Justicia hizo referencia a que no se sentiría cómodo gobernando el Zulia con Nicolás Maduro en Miraflores, por lo que afirmó que al momento de asumir el cargo en el Palacio de los Cóndores seguirá luchando por la libertad de Venezuela, pues subrayó que no se perdonaría olvidar a todos los caídos durante los cuatro meses de protesta y resistencia civil en la calle.
Guanipa anunció que Desireé Barboza, coordinadora regional de Voluntad Popular (VP) en la región, presidirá el comando de campaña Libertadores del Zulia. Junto a ella estarán representantes de las academias, autoridades universitarias, decanos de universidades públicas y privadas; entre otros sectores de la sociedad civil y las fuerzas vivas de la entidad.
Libertadores del Zulia
Desireé Barboza, coordinadora regional de Voluntad Popular y presidenta del comando de campaña Libertadores del Zulia, informó que habrá un equipo de trabajo en los 21 municipios de la entidad. Explicó que la campaña la desarrollarán en la calle, “haciendo marchas en los distintos sectores para seguir motivando a que debe haber presión de calle para conseguir la libertad y la democracia, y que las elecciones regionales son un peldaño más para lograrlo” a fin de demostrar el 10 de septiembre que hay una mayoría clara, “ese día será una fecha de resistencia y rebeldía, y habrá una participación masiva en los centros de votación a favor del cambio”. La estructura del comando contará con un jefe de campaña en cada municipio y un coordinador en fusión de la sociedad civil y un gran voluntariado “organizado en una unidad perfecta”.