Desde
Con la temporada del béisbol profesional venezolano a la vuelta de la esquina, las organizaciones de las Grandes Ligas han estado herméticas a la hora de conceder los permisos de sus peloteros para venir a Venezuela y jugar en la pelota invernal. Esto tiene incómodo a las divisas de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) que esperan que este proceso se agilice en los próximos días.
Luis Rodolfo Machado, presidente de las Águilas del Zulia a través de un contacto telefónico, dijo, “de verdad que eso ha sido un proceso difícil. Nos ha costado negociar. Sin embargo, ya hemos logrado confirmar unos peloteros que no puedo mencionar por ahora, esperamos que todo se solucione rápido”, apuntó el jerarca del actual campeón.
Por su parte Luis Ávila, presidente de los Leones del Caracas mediante un correo electrónico, mencionó que “la demora se ha extendido más de lo acostumbrado en estos casos, no perdemos la calma ante la incertidumbre que ha generado este tema”, soltó Ávila.
Descontento a los clubes
La situación está provocando un malestar en la mayoría de los conjuntos del circuito rentado, donde aseguran que si no consiguen una rápida respuesta acudirán a la Confederación del Caribe, para buscar una solución.
Una fuente afirmó al portal deportivo Meridiano, que la LVBP envió una carta a la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) ayer, donde se informó el descontento que se vive, tras el claro estancamiento de los permisos de los importados.
Juan Francisco Puello Herrera, presidente de la CBPC, no está al tanto de esta posible queja, pero señaló que hará lo posible para que se solucione todo en torno a este tema.
“Si los equipos de Venezuela tienen problemas con los importados, nosotros vamos a apoyarlos y a pedir las colaboraciones a las Grandes Ligas, pero vamos a esperar”, aseguró Herrera.