Solo
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) escogerá mañana a los 19 candidatos unitarios para las elecciones de gobernadores a celebrarse en octubre, de un universo de 63 que se postularon para esta elección interna. Nueva Esparta, Vargas, Anzoátegui y Carabobo no irán al proceso porque eligieron sus candidatos por consenso.
Para las primarias están convocados a participar 14 millones 835 mil 864 electores, dentro de los cuales 196 mil extranjeros con más de 10 años residenciados en Venezuela. Esa cantidad es el número de votantes en los 19 estados.
Un total de 977 centros de votación se instalarán en el país, uno por parroquia y activarán tres mil 110 mesas electorales que funcionarán de 7.00 de la mañana a 5.00 de la tarde, se extenderá a menos que haya gente en cola.
La jornada comicial se desarrollará bajo la modalidad de cuadernos preimpresos como un mecanismo de seguridad porque todos los electores no podrán votar en todos los centros de votación, solo en el punto que le corresponda en su parroquia. La ubicación de los mismos pueden ser consultados en la página unidadvenezuela.org introduciendo el número de cedula.
El proceso cuenta con nueve mil 330 miembros de mesa principales y la misma cantidad de suplentes. Además con 977 coordinadores de centros y la misma cantidad de monitores, más los testigos que disponga cada candidato por centro electoral.
En el Zulia se habilitarán 109 centros de votación y 489 mesas electorales. En Maracaibo habilitarán 18 puntos para el sufragio.
Herradura
1. Estación: Al llegar al centro de votación el elector con su cédula de identidad laminada verifica sus datos en el listado.
2. Estación: El elector entrega al miembro de mesa su cédula de identidad laminada para constatar sus datos en el cuaderno de votación.
3. Estación: El elector firma el cuaderno de votación y el miembro de mesa le entrega la boleta.
4. Estación: El elector hace el marcaje en la boleta, marca su voto.
5. Estación: El elector deposita la boleta en la urna electoral.