“Cuando somos mayoría nunca nos rendimos”

El candidato Juan Pablo Guanipa destaca que hay “miles de razones” para sufragar hoy, pero lo “importante es respetar la voluntad del elector. Hay un pueblo que quiere participar y que quiere que su participación sea respetada. Nosotros vamos hacer respetar la voluntad de la gente”

La lucha por la democracia no cesa. Continúa. “Venezuela es una razón que pesa muchísimo, este país está pasando por un momento dramático y el voto es la herramienta de los demócratas”, resalta Juan Pablo Guanipa, candidato a Gobernador del Zulia, que hoy, apoyado por diversos partidos políticos, participa en las elecciones primarias de la región y convoca a sufragar.

La Mesa de la Unidad Democrática organiza e instala 977 centros de votación en 19 estados para la elección de primarias. En Zulia se habilitan 109 para recoger las voluntades de cerca de tres millones de electores. Cada bloque de candidatos marca sus metas y objetivos. Guanipa cuenta con equipo de trabajo en centros, sectores, con movilizadores y testigos. 

“Tenemos el apoyo logístico. Todo completamente coordinado”. No tiene dudas por las alianzas acordadas que llegarán a la victoria. Asegura un cambio, porque “cuando somos mayoría nunca nos rendimos, siempre decidimos echar hacia adelante; por eso tenemos que lograr que el voto sea el impulso que este país está pidiendo”, afirma en reunión con los equipos políticos previo los comicios, desde el Hotel Kristoff, en Maracaibo.

Guanipa destaca que hay “miles de razones” para sufragar hoy, pero lo “importante es respetar la voluntad del elector. Hay un pueblo que quiere participar y que quiere que su participación sea respetada. Nosotros vamos hacer respetar la voluntad de la gente”.

Confía en el camino para “democráticamente sacar” Nicolás Maduro de la Presidencia de la República. La agenda inicia con el triunfo en las primarias, logrado con “esfuerzo” y unidad; después con las 23 gobernaciones en manos de la Unidad Democrática, “son garantía de que el cambio se va a dar con más certeza en los próximos meses”, avanzando en octubre con los comicios regionales.

Quitar las gobernaciones en manos del oficialismo es la base construida. Está a la vista con un “Gobierno exhausto, debilitado. El Gobierno de Maduro, de (Francisco) Arias Cárdenas está desprestigiado con el pueblo del Zulia, con Venezuela. Nosotros estamos consciente de que va a ver mañana (hoy) es masiva participación”. 

Visited 4 times, 1 visit(s) today