Dirigentes
Las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática se desarrollaron “en paz” en Zulia. Desde la 7.00 de la mañana los equipos de trabajo de Eveling Trejo de Rosales, candidata de UNT, y Juan Pablo Guanipa, candidato por PJ, se ubicaron en los centros de votación “nucleados” de las 18 parroquias de Maracaibo.
El Oeste de la ciudad se pintó multicolor. En la parroquia “más grande” los organizadores tildaron la presencia de electores como “la cita de la rebeldía” contra el Gobierno nacional. Desde Francisco Eugenio Bustamante, con coordinación compartida, Misael Medina, de Primero Justicia, informó que instalaron en la cancha de la Urbanización San Rafael 20 mesas para atender una población de 104 mil votantes.
Su compañero, Ernesto Gómez de UNT, resaltó que la organización se desbordó en “fiesta electoral”. Inició con el personal de los candidatos en las mesas, verificando “los tres tomos por cada una de ellas”. Los dirigentes ubicaban a los votantes por terminar de cédula de identidad para facilitar la identificación.
Desde la entrada ya se mostraba un instructivo “y es que desde las 6.00 de la mañana había personas deseosas por manifestar su voluntad”. Al final del proceso se abrieron las urnas, se realizó la totalización. Escrutinio que luego fue a la sala electoral regional.
En la parroquia Raúl Leoni hondeaban banderas de Acción Democrática, Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y Voluntad Popular. En el parque de verduras de la Urbanización La Florida la multitud llegaba espontanea a manifestar su voluntad de “cambio”. Maile Arias, coordinadora de PJ, resaltó que esperaban a cinco mil personas en ocho mesas con el “apoyo del trabajo duro de los miembros” desplegados en ese punto.
Al noroeste de Maracaibo, en Ildelfonso Vázquez, el concejal Carlos Farías, coordinador de UNT en el centro, detalló que la parroquia tiene registro de 77 mil electores para quienes se dispusieron 15 mesas, de los 43 centros de votación que tradicionalmente funcionan y que en está ocasión se concentran en las adyacencias del Colegio Santa Mariana de Jesús.
Muestra de rebeldía
Elimar Díaz, diputada de la Asamblea Nacional y dirigente de UNT en el circuito 4 (Venancio Pulgar, Idelfonso Vásquez y Antonio Borjas Romero), monitoreaba puntos de la convocatoria de las primarias porque “esto es muestra de rebeldía, resistencia de que el pueblo quiere un cambio. Después de las 7.00 de la noche vamos a gobernar igual con amplitud. La gente está en la calle y este es un mecanismos de protesta”.
La joven parlamentaria le advirtió al gobernador Francisco Arias Cárdenas que “le quedan pocos días en la gobernación. Tiene los días contados” pese a que el CNE “juegue al desgaste (sin dar fecha de las regionales). Pero aquí no hay desgaste porque el pueblo tiene hambre, desempleo, inseguridad, miseria falta de medicamentos, hospitales en tinieblas y un gobernador cómplice de la dictadura de Nicolás Maduro”.
Gustavo Fernández, jefe de campaña de Guanipa y coordinador de VP en San Francisco, aseguró que en el municipio hubo “masiva participación del opositor”, en donde privo “la democracia, pluralidad y unidad. Esto es una contienda política y tiene que privar la unidad de todos los factores democrático, quién resulte ganador será el nuevo gobernador del estado”.
La jurisdicción tiene cerca de 80 mil votantes de las siete parroquias. Villapol Morales, coordinador por UNT del centro nucleado de La Coromoto, informó que la instalación de las 15 mesas se procedió con “normalidad, cordialidad entre los factores de unidad” para responder a un padrón municipal que ronda los 280 mil personas.
Objetivo en común
Pablo Pérez Álvarez, exgobernador del estado, afirmó el compromiso de que es “importante preservar la unidad” y enfocarse a apoyar una sola candidatura “y desalojar de la Gobernación a un señor que en malo hora llegó a esa Gobernación y acabó con todo el Zulia”. Confió que tras los comicios y la definición de las primarias la marcha sea “recuperar” la región, el país. “Queremos un cambio electoral, democrático. Y la unidad por sobre todas las cosas”.