Sube a 95 cifra de muertos por terremoto en México

En Chiapas y Tabasco se mantiene la cifra de fallecidos, en 15 y cuatro, respectivamente, por el impacto del movimiento telúrico, de magnitud 8,2 en la escala de Richter. La mayoría de estas víctimas se concentra en Juchitán (37) y en Asunción Ixtaltepec (10)

El número de muertos por el sismo que la noche del jueves pasado golpeó México ascendió a 95, después de que el Gobierno de Oaxaca anunciara que hay 76 víctimas mortales únicamente en ese estado sureño.

En Chiapas y Tabasco se mantiene la cifra de fallecidos, en 15 y cuatro, respectivamente, por el impacto del movimiento telúrico, de magnitud 8,2 en la escala de Richter.

En Oaxaca “tenemos 76 (muertos) hasta este momento”, afirmó en entrevista con Televisa el gobernador del estado, Alejandro Murat. La mayoría de estas víctimas se concentra en Juchitán (37) y en Asunción Ixtaltepec (10).

En total, hay 41 municipios de la región del Istmo de Tehuantepec afectados, que suman más de 800 mi9l damnificados.

Una evaluación preliminar del estado indica que hay “por lo menos” 12 mil viviendas afectadas, una cifra que “claramente va a subir”, dijo el gobernador.

También hay 234 escuelas afectadas -32 con daños muy graves-, así como 78 templos.

Unos ocho mil usuarios siguen sin luz y la recuperación de este servicio se dificulta porque las réplicas del sismo afectan a los transformadores.

El agua “ya se restableció”, aseguró Murat,

El mandatario señaló que, en cuanto a la ayuda que está recibiendo la región, “hay un seguro que hoy tiene el Gobierno federal que nunca se ha utilizado, que (el secretario de Hacienda, José Antonio) Meade, está evaluando cómo usarlo, porque solo se puede usar cuando superas los 8 de Richter”.

El epicentro del sismo se originó a 133 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, Chiapas, y se registró a las 23.49 hora local del jueves (04.49 GMT del viernes).

Hasta el momento se han dado mil 67 réplicas, según el Servicio Sismológico Nacional.

Visited 5 times, 1 visit(s) today