El
La gobernación del Zulia desplegó equipos de trabajo multidisciplinarios para la atención inmediata a los habitantes del kilómetro 61 de la carretera Maracaibo- La Villa luego del desbordamiento del Río Palmar, situación que produjo la inundación de viviendas, la rotura de la vía y la muerte de dos personas.
Jairo Ramírez Secretario de Infraestructura, detalló que la crecida del Río Palmar afectó a 75 familias del sector La Múcura en la parroquia Andrés Bello en municipio Cañada de Urdaneta, donde murió una niña de 2 años y su madre quienes fueron halladas por efectivos de rescate la mañana de este jueves.
En este sentido, Ramírez, informó que a la altura del kilómetro 61 de la vía Maracaibo-La Villa del Rosario se fracturó la carretera debido al desbordamiento de las aguas, por lo que fue activada maquinaria pesada para reparar el tramo y aliviar los canales de agua que ya han disminuido su nivel en un 60 por ciento.
“Estamos todos abocados a atender la situación y ya se está reparando un canal de la carretera que se compactó y sólo hay que esperar que seque para colocar la capa asfáltica, por ende la vía está funcionando con un solo canal para ambos sentidos”.
Asimismo, el Secretario de Infraestructura enfatizó que existe atención continua para las 75 familias que resultaron afectadas aportándoles comida, agua y atención médica a través del Sistema Regional de Salud. “En la zona están desplegados el Cuerpos de Bomberos de Maracaibo, La Cañada de Urdaneta, La Villa del Rosario, Protección Civil, Policía Municipal de Rosario de Perijá, La Cañada de Urdaneta y el Consejo Comunal “Hugo Chávez”.
Igualmente, el funcionario señaló que inspeccionó junto al alcalde de Rosario de Perijá, Olegario Martínez, un refugio dispuesto para recibir a 50 personas que resultaron más afectadas por la inundación y destacó que a los familiares de las víctimas fatales las alcaldías de Rosario de Perijá y La Cañada de Urdaneta les está apoyando con lo necesario para los gastos que requieran.
Aseguró que el gobierno regional mantiene un monitoreo constante de las precipitaciones y el paso del huracán “José” que producirá fuertes lluviasen el área central del país, según lo informó el director Nacional de Protección Civil, Jorge Galindo.