Desbordamiento en río Palmar cobra dos víctimas mortales

Las autoridades invitan a tomar medidas de prevención en caso de presentarse precipitaciones de moderadas a fuertes, especialmente en zonas de alto riesgo.

La crecida del río Palmar cobró la vida de una mujer y una niña, al tiempo que dejó 75 familias afectadas en el sector La Múcura, parroquia Andrés Bello, de  La Cañada de Urdaneta.

Mariluz González, de 34 años, y la niña María Isabel González, de dos, desaparecieron en el desastre del municipio zuliano. La búsqueda de ambas inició ayer en la mañana. Hallaron sus cuerpos un par de horas después de iniciar las labores de rescate y con el apoyo de la Policía científica, la cual acudió para el levantamiento de los cuerpos. 

Jean Carlos Briceño, director de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Zulia, informó que la vía del kilómetro 61 al 71 vía a Machiques de Perijá estuvo afectada con más gravedad durante la contingencia. Las lluvias comenzaron a las 4.00 de la mañana del pasado miércoles y se detuvieron en la tarde. Agregó que otros aguaceros podrían generar una nueva crecida del torrente y otras afectaciones. 

Respuesta rápida

Todas las familias afectadas fueron atendidas por las autoridades. Las inundaciones en las casas produjeron la pérdida de bienes, alimentos y demás pertenencias en la zona.  

Afirmó que desde el momento en que se conoció el número de mobiliarios perjudicados, siguieron instrucciones de la autoridad regional y junto a la colaboración y participación de Olegario Martínez, alcalde del municipio Rosario de Perijá, se encargaron de proporcionarles a los vecinos afectados alimentos no perecederos, agua potable, colchonetas y los servicios de primeros auxilios que necesitasen. 

MANCOMUNADO 

El director de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Zulia, informó en la mañana que en las labores de rescate y atención participaron los cuerpos de Bomberos de Maracaibo, La Cañada de Urdaneta, Rosario de Perijá, los cuerpos de seguridad del Gobierno regional, la Policía regional y el equipo de Protección Civil nacional, regional y municipal.

 

 

Visited 6 times, 1 visit(s) today