¿Qué pasa, Zizou?

Si alguien lo dice hace unos meses seguramente hubiese sido catalogado como “loco”, pero Zidane no lo está haciendo del todo bien y debe corregir cosas si es que no quiere que las cosas terminen mal esta temporada

La pregunta en el titular que acompaña a este artículo es quizás la que miles de fanáticos del fútbol en el mundo se hacen hoy en día. El equipo que parecía invencible y destinado a ganar todo lo que se propusiera, ya no es invencible y es incierto si podrá ganar todo lo que se proponga. En cinco jornadas acumulan ocho puntos y están en la octava posición de la tabla de la liga española, con nueve goles a favor: La misma cantidad que ha marcado Lionel Messi solo.

¿Qué está pasando? Esta interrogante podría tener varias respuestas y sí, una de ellas, estaría siendo el rendimiento como entrenador de Zinedine Zidane, quien hace unas semanas ganó un doblete de supercopas de España y Europa con decisiones cuestionables que siempre dieron resultados y más de uno lo colaba como el mejor del mundo. 

Ahora, sus movimientos no siempre son acertados. Por ejemplo, en el último encuentro liguero decidió sacar a Isco Alarcón y Luka Modric faltando pocos minutos y con el partido empatado a cero, a pesar de que ambos futbolistas habían sido los más destacados hasta ese momento. Como resultado, el equipo merengue lució perdido por varios segundos del partido y terminaron perdieron con gol en el minuto 93’, en el Santiago Bernabéu, contra el Real Betis.

En otro partido, ante el Levante, plagó de suplentes el once, aunque tenía titulares disponibles y además armó un esquema con poco sentido: Tenía dos laterales izquierdos y Lucas Vázquez jugó como extremo derecho para desbordar y lanzar centros, teniendo de “9” a Benzema, del cual se puede decir de todo, menos que es un cabeceador destacado.

Si alguien lo dice hace unos meses seguramente hubiese sido catalogado como “loco”, pero Zidane no lo está haciendo del todo bien y debe corregir cosas si es que no quiere que las cosas terminen mal esta temporada.

Ansiedad

Pero no toda la culpa puede recaer sobre el entrenador francés. Hay muchos otros factores, como la ansiedad.

Ante el Betis no se puede decir que el equipo blanco fue inferior. De hecho, tuvieron hasta 27 ocasiones frente al arco, pero el gol nunca entró. 

Los jugadores parecían desesperados por anotar y como consecuencia no anotaban. Remates de larga distancia sin sentido, zapatazos por encima del arco y fallos insólitos frente al arco -como uno de Cristiano Ronaldo en el segundo tiempo prácticamente con el portero vencido-, fueron jugadas predominantes durante los 90 minutos.

La presión del arranque flojo que ha tenido el equipo madridista les está haciendo mucho daño a sus jugadores y se nota partido a partido.

Lesiones y ausencias

Además, las lesiones también se han presentado con frecuencia. Jugadores claves como Marcelo, Kroos, Benzema o Kovacic ya han sido bajas en algunos encuentros. 

También hay que recordar que Cristiano, figura del equipo, se perdió las primeras cuatro jornadas de la liga española por suspensión.

Todo esto podría estar influyendo en que se hayan encendido las alarmas dentro de las filas del actual campeón de España y Europa por los recientes resultados. 

Sin embargo, la temporada es joven y Zidane, a pesar de todo, luce tranquilo y se tiene confianza. “Esto lo vamos a levantar, la Liga es muy larga y seguro que vamos a tener días mejores”, dijo tras su última derrota.

Visited 3 times, 1 visit(s) today