No sustitución de candidatos viola derechos de los votantes

Ezequiel Zamora, exrector del CNE, afirma que al incumplir con la sustitución de los postulados para las gobernaciones, el Poder Electoral estaría vulnerando los derechos de los partidos y de los ciudadanos. José Peña Solís, profesor de derecho constitucional de la UCV, dice que no acatar con la norma, cercenaría la oferta electoral

El lapso ya está previsto. Si a las 12.00 de la medianoche de hoy, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no presenta la sustitución de candidatos para las gobernaciones, las autoridades comiciales estarían infringiendo el artículo 63 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre). Especialistas concuerdan en que sería una grave violación a la legalidad, un abuso de autoridad que “cercenaría” la transparencia en la oferta electiva, porque podría confundir al votante.

“Al no hacer las sustituciones le está negando el derecho de retirarse a los candidatos opositores que renunciaron para respaldar a los postulados unitarios. Hay un abuso de autoridad, esto es una burda violación a la ley y a la Constitución, Debo hacerlo porque está en la ley, pero no lo hago porque no quiero”, declaró a La Verdad José Peña Solís, profesor de derecho constitucional de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Agregó que la infracción “niega la transparencia de la oferta electoral”, es decir, lo que se presentaría en el tarjetón, no es lo que realmente ofrecen los partidos, en este caso los de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). 

Muchos de los candidatos que saldrían en la pantalla al momento de votar, ya desistieron, por lo que sufragar por ellos sería votar nulo. De esta manera, “se viola la garantía electoral”, según refiere Peña, quien destacó que con la falta “el CNE está mostrando una inclinación política, sesga su posición hacia el gobierno”.

Violan su propia ley

Ezequiel Zamora, exrector del CNE, indicó ante este rotativo que sería “una violación suprema a los derechos de las organizaciones políticas y de los ciudadanos”. Recordó que la Lopre la presentó la propia Tibisay Lucena, presidenta del Poder Electoral, en la Asamblea Nacional (AN) cuando ésta era de mayoría chavista. “Sería una violación a la ley que ellos mismos presentaron”, enfatizó.

Tras 27 años de experiencia en el organismo comicial, Zamora reiteró que nunca antes se había negado la sustitución, la cual conforme a la legislación actual, debe hacerse hasta 10 días antes de las elecciones. 

Apuntó que no es la primera vez que el organismo quebranta la legalidad: “En el 2016 negaron el revocatorio, las regionales debieron ser en diciembre pasado y convocarlas junto a la elección de los consejos estadales, pero no fue así y eso nunca había pasado en la historia. No presentaron el cronograma de estos comicios a gobernadores. Smarmatic denunció un fraude de más de un millón votos con la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC)”.

Visited 5 times, 1 visit(s) today