Las
La recta final llegó. Las Eliminatorias sudamericanas al Mundial de Rusia 2018 llegan a su ocaso esta noche, a las 7.30 p.m. Con solo dos clasificados, Brasil y Uruguay, quedan cinco selecciones en plena disputa por los tres cupos restantes, dos directos y uno de repechaje.
En la decimoctava jornada, la selección nacional, eliminada desde hace tiempo, se enfrentará a uno – el último – de los aspirantes a un cupo para la cita mundialista del venidero año: Paraguay. En el Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, los dirigidos por Rafael Dudamel, que renovó como timonel de la selección absoluta y de la Sub-20 hasta el 2022, esperan cerrar de la mejor forma su participación en el pre-mundial, con la revancha de las pasadas Eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014, donde Paraguay dejó sin posibilidades de clasificarse a la Vinotinto, asomándose como un comodín atractivo.
“Vamos a jugar el último partido de la Eliminatoria en un ambiente formidable, en inmejorables condiciones para disfrutarlo, jugarlo y ganarlo, de esa manera lo vamos a plantear. La misma situación en la que llega Paraguay, llegó Colombia, Argentina y Uruguay, intentando y pretendiendo superar a Venezuela para garantizar su presencia en Rusia 2018 y de allí que esa necesidad nos pueda dar muchas posibilidades en medio del partido”, manifestó el estratega nacional, que encadenó tres empates seguidos en las últimas fechas premundialistas. Sobre el rival, que depende del triunfo esta noche y otros resultados, comentó: “Me gusta el juego de Paraguay, el fútbol que intenta desarrollar (…) va a ser un partido lindo, intentaremos llevarlo bien jugado, seguir creciendo y fortaleciendo lo bueno que hemos hecho en los partidos anteriores desde nuestra solidez defensiva, detectar las fortalezas de un gran rival que va a estar alentado y empujado por su afición”.
Para el partido, Dudamel contará, de nuevo, con Yangel Herrera, Arquimides Figuera y Rolf Feltscher, que cumplieron sanción por acumulación de tarjetas, con solo las bajas de Mikel Villanueva, por acumulación de tarjetas, y Jose Manuel Velázquez, que fue dado de baja por un problema personal.
Al frente tendrá a unos paraguayos inspirados luego de remontarle a Colombia (1-2), en Barranquilla, la jornada pasada. El conjunto dirigido por Francisco Arce tendrá las ausencias del centrocampista Richard Ortiz, por acumulación de tarjetas y que será sustituido por Miguel Paniagua, además de la baja por lesión de Víctor Cáceres.
Mientras que casi el resto del continente, con solo Bolivia y Ecuador por fuera y Brasil y Uruguay clasificados, se peleara a muerte su clasificación: la bicampeona de América y subcampeona de la Copa Confederaciones, Chile, tendrá que medirse, en Sao Paulo, ante la intratable Brasil, que buscará sacarse la espinita luego de que Chile fuera el único rival que logró derrotarlo en esta ronda eliminatoria. Por su parte, Colombia y Perú, en Lima, se enfrentarán en busca de los tres puntos, pero sabiendo que un empate tampoco los perjudicaría irrevocablemente pues la subcampeona del Mundo, está también, en tela de juicio, con todos los ojos del mundo encima de ella y su astro superestrella, Lionel Messi, quienes buscarán su clasificación en la altura de Quito, frente al eliminado Ecuador.