El
El diputado venezolano Lester Toledo fue recibido por Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo en la sede de la Eurocámara en Bruselas para la discusión del proceso electoral del pasado 15 de octubre.
En el informe presentado por el parlamentario zuliano se detallaron “las más graves atrocidades electorales cometidas por el régimen dictatorial de Maduro”.
“Entregamos al presidente Tajani pruebas de cada uno de los fraudes cometidos por el CNE y que afectaron los resultados a favor del régimen, a saber: el impedimento para la sustitución de candidatos, la reubicación abrupta de más de 700 mil electores, la violencia y las amenazas en contra de nuestros testigos, el fraude técnico cometido con las máquinas de votación que apagaban intermitentemente o que dañaron para frenar la voluntad de los electores en municipios que siempre ganaba la oposición, la eliminación de la tinta indeleble que se prestó para el voto múltiple de oficialistas, la negativa a una íntegra auditoría del proceso, todo ello hizo de este proceso el más fraudulento de toda la historia contemporánea de Venezuela”, explicó Toledo.
Luego de consignar el informe sobre las irregularidades cometidas por el ente electoral, el dirigente nacional de Voluntad Popular destacó las peticiones y exigencias planteadas a Tajani, principal portavoz de la Cámara Europea.
“Estamos acá para pedirle al Parlamento Europeo y a toda la comunidad internacional aumente la presión internacional contra el gobierno no democrático de Venezuela. A que se sume a la presión que ha hecho el Grupo de Lima desde América Latina, a que se implementen mecanismos de presión como los ejercidos por Estados Unidos. A que toda la Unión Europea reaccione y no reconozca los resultados del reciente proceso electoral venezolano por fraudulento”.
Toledo indició que, luego de este y otros encuentros que se tienen previsto realizar, se esperan contundentes pronunciamientos por parte de la comunidad internacional “dirigidos a obligar al régimen a una negociación donde podamos alcanzar la salida de los presos políticos, la apertura de un canal humanitario y unas condiciones electorales donde la gente de verdad pueda decidir sin someterse a un fraude como el que se produjo el domingo en Venezuela”.
“Los venezolanos no están solos”, insistió Toledo, al tiempo que añadió que hay todo un equipo en el exterior visibilizando las prácticas dictatoriales, que cada vez se van endureciendo y agravando, en detrimento de los ciudadanos.
“Con este fraude el propio régimen se encargó de cerrar la vía electoral como salida, mientras no cambien estas condiciones no podremos avanzar. Por ello pedimos a la comunidad internacional que por la vía diplomática ponga contra la pared a la dictadura, que nos permita retomar así la ruta hacia el rescate de nuestra democracia”.