Los
El Gobierno español comenzó este sábado 28 de octubre a asumir las funciones que ejercía el Gabinete regional catalán, al aplicar ya el decreto de medidas para restablecer la legalidad tras la declaración de independencia aprobada el viernes por el Parlamento autonómico.
Entre tanto el ya expresidente catalán Carles Puigdemont, cesado como jefe del Gobierno regional, pidió a los catalanes que hagan “oposición democrática” y “cívica” al Ejecutivo español.
El Parlamento regional catalán aprobó el viernes una declaración de independencia que, apenas unas horas después, llevó al Ejecutivo español a aprobar -con el respaldo del Senado- una serie de medidas para recuperar la legalidad constitucional.
Entre ellas figura el cese de todo el Gabinete de Carles Puigdemont y la convocatoria de elecciones autonómicas para el 21 de diciembre, que anunció el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, y que se hicieron efectivas con la publicación inmediata en el Boletín Oficial del Estado.
Los diferentes ministerios asumen las competencias regionales y este sábado una comisión de secretarios y subsecretarios de Estado se reunió para asegurar el funcionamiento de la administración autonómica y de todos sus organismos conforme al orden constitucional.
El presidente Mariano Rajoy delegó en su vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, las funciones y competencias de jefe del Ejecutivo de la región de Cataluña, tras el cese de Puigdemont.
El líder secesionista ofreció una declaración grabada en la ciudad de Gerona y no en la sede gubernamental, en la que rechazó la “agresión” del Gabinete español.
Puigdemont aseguró que son los Parlamentos los que nombran y cesan a los gobernantes y animó a sus seguidores a “perseverar y “seguir defendiendo” las “las conquistas conseguidas hasta hoy”.
“Nuestra voluntad es continuar trabajando para cumplir los mandatos democráticos y a la vez buscar la máxima estabilidad y tranquilidad”, subrayó el expresidente, quien instó a comportarse con sentido cívico y actitud pacífica y de modo inclusivo.
Poco antes de la declaración del líder independentista fuentes de ese movimiento explicaron a Efe que el Gabinete de Puigdemont no se da por destituido y tiene previsto mantener su actividad para desarrollar el encargo recogido en la resolución aprobada ayer por el Parlamento autonómico.
Fuentes del Gobierno español eludieron comentar esas palabras de Puigdemont, pero subrayaron que está cesado “a todos los efectos”, por lo que desde este momento la calificación de sus conductas “corresponde al ámbito judicial”.
Sobre Puigdemont, su Gabinete y los integrantes de la Mesa del Parlamento regional pesa la querella que la Fiscalía General del Estado prepara para presentar, previsiblemente este lunes, por su participación en la declaración de independencia aprobada por la Cámara catalana.