Colegio de Abogados del estado Zulia firma convenio con la Universidad de Yacambú

Juan Pedro Pereira Medina, rector de la UNY, considera necesario impartir programas ajustados a la nueva era. Las instituciones de educación superior públicas y privadas deben estrechar lazos para fortalecerse

En las instalaciones del Colegio de Abogados del estado Zulia se llevó a cabo la firma de un Convenio de Cooperación Institucional entre dicha institución y la Universidad de Yacambú (UNY). 

En el evento estuvo Juan Pedro Pereira Medina, rector de esa casa de estudios, quien viajó desde Barquisimeto en compañía de  Sofía Márquez, vicerrectora académica; Nelson Molero, vicepresidente del Colegio de Abogados; Ricardo Hómez, directivo del gremio; Cira de Pelekais, presidenta del Centro de Estudios Superiores en Gerencia y Estrategia, y René Aguirre Bracho, coordinador de la Dirección de Postgrado; para darles la bienvenida a los nuevos participantes a la UNY. Una vez instalado el foro académico iniciaron el acto, donde se detallaron los puntos abordados en el acuerdo interinstitucional.

El acto fue presenciado por estudiantes, profesores, medios de comunicación y directivos. Allí se explicó que el propósito del convenio es estrechar vínculos mediante amplias formas de cooperación y asistencia dirigida a los programas de interés común en el campo de la docencia, extensión e investigación, dirigidos a los abogados de la región zuliana, la cual estuvo a cargo de José Mena Duarte, vicerrector de Estudios a Distancia de la Uniojeda.

El fortalecimiento mutuo en la ejecución de programas de postgrado, el desarrollo de trabajos relacionados con las líneas de estudio que responden a las necesidades de ambas partes; el intercambio de publicaciones científicas aunado al apoyo conjunto en la promoción de encuentros educativos y la colaboración en el desarrollo de proyectos marcados en la innovación son solo algunos de los aspectos que abarca el documento. 

Nelson Molero, vicepresidente del Colegio de Abogados, comentó además, que la organización siempre se caracterizó por estar a la vanguardia en un mundo cada día más competitivo. La Dirección de Postgrado promueve, organiza, ejecuta y regula los programas de formación para los profesionales del Derecho en aras de contribuir en el avance de la ciencia, el humanismo y la ética.

 

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today