
Este
Silvestre Villalobos, presidente del Metro de Maracaibo, acompañado de Newman Fuenmayor, coordinador regional de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano, (Fontur), detalló que más de 40 toneladas de asfalto serán colocados en el corredor, desde La Rotaria hasta el Distribuidor Maisanta.
“Para la próxima semana se estima comenzar el reacondicionamiento de aguas blancas y negras, la reinstalación de la electricidad, la limpieza, arborización y ornato; además del mantenimiento de las nueve paradas de TransMaracaibo, sistema de buses de tránsito rápido que recorre el trazado vial”, agregó Villalobos.
Fuenmayor expresó que “los transportistas deben estar seguros de que existe un gobierno nacional y regional responsable que garantiza la seguridad y la libre movilidad de los zulianos”.
El Corredor Urbano permite la circulación de los buses articulados que conforman TransMaracaibo, a través de un canal central en contraflujo de 7,2 kilómetros exclusivo para el sistema y un canal compartido de 1,8 kilómetros.
El trazado crea un mapa de movilidad que enlaza el oeste de la ciudad con la estación Altos de La Vanega, donde el usuario tiene la opción de subir a línea férrea hacia el centro o hacer transferencia en alguna de las rutas de metrobuses que salen de las estaciones del Metro de Maracaibo.