Gobierno activa Plan de Control Antimalaria

El programa se realizaru00e1 en las comunidades por la existencia de un brote endu00e9mico malu00e1rico. (Foto: Agencias)

El Gobierno del estado Miranda activó el Plan de Control Antimalaria, como parte de un abordaje integral con base a estudios entomológicos en el municipio Independencia del Eje Valles del Tuy, anunció Daniel Bolívar, director del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria de esa jurisdicción

Destacó que el programa, que culmina el próximo 22 de diciembre, se realizará en las comunidades de Paz de Socorro y Vizcaíno, debido a los múltiples casos relacionados al vector del mosquito transmisor por la existencia de un brote endémico malárico, reseñó una nota de prensa en el portal web del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.

Bolívar explicó que dicho trabajo se realiza en articulación con la autoridad única de Salud, Marelia Guillén; la Secretaría de Salud; la Corporación de Salud de Miranda y la Dirección Estadal de Salud, a través de la Contraloría Sanitaria y Coordinación de Vectores, asimismo cuenta con el acompañamiento técnico del Distrito 2.

También participan especialistas y expertos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) para evaluar el comportamiento del insecticida que se está utilizando para el control del mosquito Anopheles, transmisor de la malaria, debido a que se han presentado inquietudes por algún rechazo o inmunización del insecto al insecticida.

“El estudio entomológico se activa por un nuevo brote que se desarrolló en la entidad, después de cinco meses de abatización y control de vectores, por ende, queremos generar resultados positivos de este abordaje para evaluar qué se debe mejorar, a fin de lograr de una vez por todas erradicar los brotes maláricos”, acotó.

A propósito del estudio del mosquito transmisor, Bolívar especificó que se está efectuando un análisis del paciente, para observar cuál es el comportamiento del mismo ante el medicamento que se le está suministrando contra la malaria, para descartar posibles rechazos del medicamento en el paciente afectado.

El plan incluye una Unidad de Clínica Móvil, en la cual se tomarán muestras de cada uno, identificándolos con el apoyo de Barrio Adentro, Médicos Integrales Comunitarios, Consejos Comunales y la Vocería de Salud.

 

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today