Elips acredita a venezolanos para impulsar la comunicación multiplataforma

El es propu00f3sito de evaluar los contenidos comunicacionales que se generan en el pau00eds y responder a los diferentes retos comunicacionales. (Foto: Cortesu00eda)

Los graduandos de la Tercera Cohorte serán parte de la avanzada que se integrará a la ULC para fortalecer, con la estructura y planteamiento pedagógico

La Escuela Latinoamericana de Imagen, Palabra y Sonido (Elips) certificó a 34 venezolanos recibieron la acreditación como integrantes de la tercera promoción de Diplomados de Producción Radiofónica y de Producción de Contenidos para Televisión Digital.

Esa institución formó a 15 venezolanos desde junio hasta noviembre en producción crítica radiofónica, para el manejo del discurso, la utilización más efectiva de los géneros radiofónicos y mayor democratización del espectro comunicacional.

Mientras que el Diplomado de Producción de Contenidos para Televisión Digital, dictado entre febrero y agosto, permitió la formación crítica de productores del discurso audiovisual, la utilización más efectiva de los géneros y los distintos formatos de televisión a 19 personas.

La viceministra de Gestión Comunicacional, Isbemar Jiménez, explicó que uno de los objetivos es brindar a los usuarios contenido creativo, a través de multiplataformas comunicacionales que no sean excluyentes, para generar conexión con los usuarios.

En ese sentido, la tercera cohorte de graduación en producción para radio, tv y contenido digital “tiene el propósito de evaluar los contenidos comunicacionales que se generan en el país y responder a los diferentes retos comunicacionales, buscando que los medios de comunicación se conviertan en una multiplataforma”.

Desde la Sala Jesús Romero Anselmi, del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Jiménez hizo un llamado a los comunicadores sociales a que se conviertan en agentes que “abonen la paz”, para que esta “se convierta en un hecho irrebatible que se perpetúe”.

Universidad en desarrollo

Con respecto a la Universidad Latinoamericana de Comunicación, se avanza en la evaluación del proyecto de su creación para que dicha propuesta sea avalada finalmente por el Ejecutivo y, con ello, proceder a su activación, refirió Jiménez.

“Este centro universitario, brindará estudios de pregrado, posgrado y formación técnica “con nuestra propia plataforma académica”, resaltó la viceministra.

Mencionó que los graduandos de la Tercera Cohorte serán parte de la avanzada que se integrará a esta universidad para fortalecer, con la estructura y el planteamiento pedagógico del maestro Simón Rodríguez, una universidad para los comunicadores desde la perspectiva del aprender haciendo.

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today