Metro promete recuperar flota de 220 autobuses

La nueva administraciu00f3n del metro marabino tiene muy buenas expectativas en los siguientes meses. (Foto: Jesuana Ramos)

El Metro de Maracaibo anunció que estará activo durante los días 25 de diciembre y 1 de enero para facilitar la movilización de los usuarios durante los días festivos

Para los primeros seis meses del 2018, se estima la recuperación de 220 autobuses que están fuera de circulación y que mediante decreto presidencial recibirán la aprobación de 37 millones de dólares para su inversión.

Silvestre Villalobos, presidente del Metro de Maracaibo, dio a conocer estas cifras y otros proyectos que, según comentó, se están desarrollando en consonancia con los niveles de gobierno para darle pronta solución a la crisis del transporte en la ciudad.

“Con esta inversión de 37 millones de dólares vía decreto presidencial, recuperaremos toda la flota de buses, como también tres vagones de la línea del Metro, para iniciar la recuperación del transporte en Maracaibo y municipios vecinos como Mara y La Concepción”.

Villalobos destacó que durante los primeros 26 días de gestión se repararon 12 buses, lo que aumenta a 40 la flota operativa ante la enorme cantidad de usuarios que llenan las paradas y que por la crisis transportista tienen dificultad para trasladarse a sus destinos. 

Gobernación comprometida

El administrador del metro informó que el gobernador Omar Prieto se comprometió a gestionar la culminación de la línea uno, que sigue desde Las Delicias hasta La Curva de Molina, e iniciar “a la brevedad posible” el proyecto de la línea dos.

La número uno parte desde la estación Altos de La Vanega y llegará hasta La Curva de Molina, pasará por el centro de la ciudad en forma de C invertida. Su primera etapa de construcción (ya operativa en su totalidad) incluye seis estaciones: Altos de La Vanega, El Varillal, El Guayabal, Sabaneta, Urdaneta y Libertador. Posteriormente, se construirán 11 estaciones en dos etapas adicionales.

La línea dos del Metro de Maracaibo fue propuesta de tres formas distintas. La primera de ellas concebida y proyectada por la avenida Delicias hasta el sector Indio Mara, con un tramo subterráneo y cinco estaciones. La segunda pensada por la avenida La Limpia y una tercera alternativa que fue planificada para arrancar en la zona oeste de Maracaibo, específicamente en el sector El Muro, que recorrería toda la Circunvalación 3 hasta llegar al Kilómetro 4, en el municipio San Francisco.

Todo este proyecto de las nuevas autoridades institucionales se precisa dar inicio a través de consorcios con inversores extranjeros.

Tarifas justas y necesarias

Villalobos dijo que la gratuidad en el Metro como también las bajas tarifas en los buses, necesitan una revisión exhaustiva. “Hemos realizado encuestas con usuarios y la mayoría concordó que es necesario cobrar tarifas en la modalidad de vagón y también tarifas justas en la modalidad autobusera, ya que de esta forma se puede mantener la operatividad en los instrumentos de transporte y de esa forma ofrecer un servicio de calidad por el bienestar de los zulianos. Es por ello que se comenzaran a partir de enero a realizar mesas de trabajos en la que se convocará al gremio y a los consejos comunales para crear propuestas y unir criterios para fijar las tarifas que beneficien a toda la colectividad”.

Horario especial

El horario navideño del Metro durante el 25 de diciembre y el 1 de enero será de 8.00 de la mañana hasta las 6.00 de la tarde con todas las unidades a la disposición de los ciudadanos.

Visited 4 times, 1 visit(s) today