
El director de la Oficina de Proyectos Estratégicos, Antonio Rojas, informó este miércoles que la Billetera Móvil estará disponible para el primer trimestre de este año
Para el primer trimestre de este año los estados Aragua, Cojedes, Vargas y la parroquia Sucre del Distrito Capital tendrán disponible la plataforma digital Billetera Móvil, instrumento de pago electrónico que usará el Carnet de la Patria para facilitar la adquisición, en una primera instancia, los productos expendidos a través de los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).
Este miércoles, el director de la Oficina de Proyectos Estratégicos, adscrita a la presidencia de Cantv, Antonio Rojas, indicó que a través de este mecanismo se incluyen a aquellas personas no bancarizadas.
“Las personas podrán depositar a su número del Carnet de la Patria hasta 300.000 bolívares mensuales en cualquier agencia de la banca pública. Para ello podrán depositar en efectivo o hacer transferencia por taquilla en caso de ser usuarios del banco al cual acudan”, dijo Rojas quien señaló que por ahora están disponibles los bancos Tesoro, Venezuela, BanFANB, Agrícola y Bicentenario.
En los próximos días 14 bancos privados se sumarán a esta iniciativa, para lo cual adecuan sus plataformas en línea.
Para antes de culminar el segundo trimestre de 2018, la Billetera Móvil estará en pleno funcionamiento en Lara, Carabobo, Yaracuy, Trujillo y Zulia, así como para el resto del Distrito Capital. Progresivamente se irá instalando en todo la geografía nacional.