
En vista de los riesgos en el escenario, habitantes del lugar piden con premura que la basura sea recolectada con mayor frecuencia
A pesar de las jornadas de limpieza anunciadas por la Gobernación y la Alcaldía en varios puntos de la ciudad, aún se consiguen montañas de basura. Los organismos gubernamentales desde inicio del año han desplegado planes para la recolección de desechos.
Los habitantes de Pomona, denuncian que el aseo urbano tiene más de dos meses sin pasar, se quejan que la acumulación de basura propicia la aparición de enfermedades por estar expuestos a la degradación de los desechos.
Imponentes cúmulos de basura sobresalen desde los predios de puente España y a lo largo de la avenida principal de Pomona, lo que a su vez colma de pestilencia no sólo a quienes transitan por la zona, sino a todo el que diariamente espera transporte público en la vía.
En vista de la gravedad de la situación, habitantes del lugar piden con urgencia que los desechos sean recolectados con mucha más frecuencia para que los residentes no las pongan en la avenida.
Yesenia Morán (39) secretaria y residente a la altura de los transformadores, expresó que “es horrible que todas las mañanas uno sale limpiecita de su casa y llega al trabajo piche porque el olor que desprenden las bolsas se le pega a uno durante la media hora o más que uno está esperando el carrito o el bus”.
Asimismo, quienes residen en la localidad indicaron que las enfermedades respiratorias en el lugar son muy repetitivas.
Al fondo de los transformadores de Pomona, el cumulo de basura, se asemeja a los rellenos sanitarios, enjambres de moscas que genera escozor y la pestilencia, es un lugar que no se puede detener nadie en esa calle.
Alternativas comunitarias
Ante la falta de recolección, vecinos optan por quemar los desechos, cuando ya el volumen de desechos comienza a desbordarse para que no cubra la carretera y mucho menos se acerquen a sus hogares. Otras vecindades como conjunto residenciales de edificios de la zona, les pagan a unas personas en camiones para que les retire de sus residencias la basura que se les acumula por los bajantes.
“Hacemos un llamado al alcalde que comprendemos que está haciendo los esfuerzos para la recolección, y si esto sigue así, rompería la primera la primera promesa de que para el mes de febrero erradicaría la basura”. Expresó animosamente Pedro Reyes, transeúnte y residente de los Estanques.