
Justo González, director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico, señaló que fue restablecido el servicio eléctrico a un millón de personas en Puerto Rico, tras cuatro meses del paso del huracán María
El director ejecutivo interino de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Justo González, informó hoy que el restablecimiento del servicio eléctrico en Puerto Rico alcanzó el millón de clientes, mientras se continúan los trabajos de reparación del sistema tras el paso del huracán María.
"Esto es un logro significativo en nuestros esfuerzos por devolver la normalidad a cerca de 1,5 millones de clientes a quienes servimos en todo Puerto Rico", resaltó González en un comunicado de prensa.
El funcionario, no obstante, reconoció que "aún quedan cientos de miles de clientes residenciales y dueños de negocios sin el servicio de electricidad, lo que es inaceptable", por lo que se comprometió a restaurar el sistema a las 450.000 personas que están sin luz.
"Entendemos lo difícil que es vivir sin energía eléctrica y tienen nuestro compromiso de que continuaremos trabajando hombro con hombro con nuestros aliados en la restauración", indicó González.
Por ello, mencionó al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias y las compañías de electricidad estadounidenses como los aliados para reforzar a la AEE a la restauración del sistema que quedó completamente destruido por el huracán María.
Ante esto, el funcionario indicó que aproximadamente 4.000 obreros de diversas compañías estadounidenses y la AEE trabajan en la restauración del sistema alrededor de la isla.
De igual forma, dijo que se espera que lleguen a Puerto Rico recursos adicionales especializados en restauración junto con vehículos pesados y equipos para acelerar los trabajos para restablecer el servicio eléctrico.
Estos nuevos recursos aumentarán el número de trabajadores de restauración a más de 5.500.
González agregó que el volumen de materiales y equipo continúa fluyendo hacia la isla con la llegada de 700 transformadores enviados por las empresas que representan la industria eléctrica de Estados Unidos.