
“Otro intento fallido de los interesados en una mal acuerdo. La oposición no cedió en la lucha por los derechos de los ciudadanos”, aseguró Juan Manuel Rafalli, asesor de la delegación opositora
No hay acuerdo. El tema electoral no logró que los representantes del Gobierno de Venezuela y de la oposición acordaran medidas para paliar la crisis política, social y económica que atraviesa el país.
“Otro intento fallido de los interesados en un mal acuerdo. La oposición no cedió en la lucha por los derechos de los ciudadanos”, escribió Juan Manuel Rafalli, asesor de la delegación opositora, escribió en su cuenta de Twitter.
Jorge Roig, integrante de la comisión de negociación opositora que acompaña el diálogo, informó que “lamentablemente no hay acuerdo” entre el Gobierno y la oposición en República Dominicana.
“Intransigencia del gobierno en aspectos fundamentales intentan cerrar la vía electoral”, escribió Roig en su cuenta de la misma red social, @jorgeroig
Aún no hay un pronunciamiento oficial de las partes involucradas en la mesa de negociación.
{twitter}https://twitter.com/juanraffalli/status/958736495438958593{/twitter}
{twitter}https://twitter.com/jorgeroig/status/958735595987197954{/twitter}
Temprano, una fuente de la comisión negociadora opositora informó que la fecha de las elecciones presidenciales es el punto que dificultad alcanzar el acuerdo.
La Asamblea Nacional Constituyente aprobó un decreto el pasado 23 de enero en el que ordena la celebración de las elecciones presidenciales antes del 30 abril de este año. Pero, la oposición venezolana afirma que el lapso no es suficiente para cumplir con las garantías electorales que debe tener el proceso para lo que se requieren al menos seis meses.