
La premiación consta de 960 UT destinadas a las siguientes categorías: premio a la labor más destacada del año, al educador con el mayor tiempo de servicio y dedicación, entre otras
Lisandro Márquez, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Deportes, Niños, Niñas, Adolescentes, Mujer, Familias y Asuntos Vecinales del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), recibió en el salón Urdaneta del organismo estadal al colectivo de Educación Zulia, en aras de establecer las instrucciones del jurado calificador que llevará a cabo la entrega del Premio María Oquendo, condecoración otorgada anualmente a la actuación educativa más destacada del año.
El legislador presidirá el comité por el legislador Márquez y lo acompañaran Dilma Chávez, sub-secretaria de Educación; Helen Jiménez, jefa de la división de Niños, Niñas y Población con Necesidades Especiales de la Zona Educativa Zulia; Petra Torbello, coordinadora de Gremios Educativos de la región y los representantes de las universidades nacionales acreditadas en el estado.
La organización del Premio María Oquendo viene dada por el llamado que se les hace desde hace 15 días a los educadores y educadoras del estado Zulia, para hacer llegar sus currículos y propuestas al CLEZ donde han sido evaluados por el jurado.
La premiación consta de 960 UT destinadas a las siguientes categorías: premio a la labor más destacada del año, al educador con el mayor tiempo de servicio y dedicación, al maestro con mayor espíritu de superación en el aspecto técnico y académico independientemente de sus años de servicios, y el premio a la institución educativa más destacada del año.
Márquez tomó en cuenta las preocupaciones del sector educativo por los altos costos de copias e impresiones de papel, por lo que estableció una discusión en la reunión con el jurado para programar el envío digital de los currículos y propuestas de los docentes que aún no hayan participado en el proceso de selección.
Anunció que se establecerá hasta el miércoles 7 de febrero el envío de los currículos. El jueves 8 será introducida la selección en la cámara del CLEZ para proceder con el proceso de aprobación de los ganadores, y realizar el viernes 9 la sesión solemne del Premio María Oquendo.
“En beneficio del reconocimiento de la calidad educativa, estamos motivados a hacer la mejor selección posible, realzando los nombres de aquellos docentes que dedicaron años a la labor educativa, pedagógica e investigativa. No será una elección a dedo sino que se dignificará el trabajo logrado en base a todo ese cúmulo de experiencias que nos están haciendo llegar los educadores postulados” indicó la Sub-Secretaria de Educación Dilma Chávez.