Barril de petróleo venezolano cae y se ubica en 55,91 dólares

Los precios de las otras tres cestas de referencia tambiu00e9n cayeron por segunda semana consecutiva. (Foto: Archivo)

El valor del barril de petróleo venezolano cayó casi tres dólares esta semana ubicándose en 55,91 dólares en comparación con los 58,88 dólares en los que cerró el viernes pasado

El precio del barril de petróleo venezolano cayó esta semana casi tres dólares y pasó a pagarse en 55,91 dólares frente a los 58,88 dólares en los que cerró hace siete días, según datos publicados este viernes 16 de febrero por el Ministerio del Petróleo del país.

En respuesta a las sanciones financieras de Estados Unidos contra el Gobierno chavista, Venezuela anunció en septiembre que dejaba de usar el dólar como moneda de referencia, motivo por el cual ha pasado a dar el precio del petróleo en la moneda china.

Los precios de las otras tres cestas de referencia también cayeron por segunda semana consecutiva.

El barril de Brent cayó de 66,75 dólares a 63,36; el del Intermedio de Texas de 63,19 a 59,92 dólares y el de la cesta OPEP de 64,91 a 61,17 dólares.

Según datos facilitados este mes por la OPEP, las extracciones de petróleo en Venezuela cayeron en enero un 2,8 % respecto al mes anterior y se situaron en 1,6 millones de barriles diarios (mbd) de petróleo, mientras que los números oficiales comunicados por el Gobierno venezolano indican que en enero la producción subió un 9 %, hasta los 1,7 mbd.

De acuerdo a los datos de fuentes secundarias actualizados en el nuevo informe de la OPEP, Venezuela extrajo en 2017 una media diaria de 1,9 millones de barriles, un 11 % menos que el promedio del año anterior.

El ministro de Petróleo de Venezuela, Manuel Quevedo, informó a mediados de enero que el país producía 1,9 mbd y que planea cerrar 2018 cercano a la cifra de 2,5 mbd, después de llegar en 2017 al “mínimo histórico” de producción de 1,5 mbd.

Según cálculos oficiales, la Faja Petrolífera del Orinoco cuenta con cerca de 300 mil millones de barriles de petróleo, lo que hace que esta región albergue las mayores reservas probadas del mundo. 

Visited 11 times, 1 visit(s) today