Ronald Acuña reúne argumentos para ascender a las Grande Ligas

El Jardinero se reportu00f3 el pasado miu00e9rcoles a los Bravos de Atlanta en el primer du00eda de entrenamientos de Spring Training

El prospecto causó buena impresión en la plana mayor de los Bravos al llegar el pasado miércoles a los entrenamientos, antes de que los peloteros de posición se reportaran. Ubicado como el segundo mejor prospecto de todas las Grandes Ligas, el criollo consta con recursos sufrientes para tener un puesto en el mejor beisbol del mundo

El venezolano Ronald Acuña quiere reunir los argumentos para escalar a las grandes ligas en  el menor tiempo posible. Los beneficios a corto y largo plazo, luce bien obvio que los Bravos esperarán hasta la segunda mitad del mes de abril para subir al venezolano Ronald Acuña a las Mayores,  pero no significa que el prospecto baja la guardia en sus laureles durante las próximas seis semanas y no vaya a agregarle intriga a su eventual adición al roster de Atlanta.

Salvo la provisión de un contrato a largo plazo, algo que no tendría sentido para ninguna de las dos partes, parece que no hay mucho que decidir. Si los Bravos incluyen a Acuña en su roster para el Día Inaugural y no lo envían a las menores dentro de las próximas seis temporadas, el jardinero de 20 años de edad sería elegible para entrar al mercado de la agencia libre después de la campaña del 2023.

Si los Bravos optan por retrasar el ascenso de Acuña por algunas semanas, podrían asegurar otro año más de control contractual sobre el fenómeno de las cinco herramientas, actualmente clasificado como el segundo mejor prospecto de todo el béisbol por MLB Pipeline.

Brian Snitker, capataz de los Bravos de Atlanta expresó que. “Acuña simplemente necesita demostrar que esté listo para jugar a este nivel”. No sé si alguno de nosotros está 100% seguro de lo que va a pasar. Creo que el muchacho sólo necesita saltar al terreno y mostrar su talento. Lo integraremos al programa y veremos qué sucede”.

Snitker quedó impresionado cuando utilizó a Acuña como un extra durante algunos partidos de pretemporada el año pasado. El venezolano tenía apenas 19 años de edad en ese entonces, y una lesión en la muñeca izquierda lo había limitado a apenas 40 juegos de temporada regular en Clase-A el año anterior. Pero Acuña exhibió gran temple y bateó .296 (de 27-8) y produjo un porcentaje de bateo más slugging (OPS) de .832 en 13 encuentros de la Liga de la Toronja.

Se prepara

Acuña se prepara en sus primeros entrenamientos primaverales de Grandes Ligas con la atención que ha acaparado en el último año. El joven jardinero comenzó el 2017 en Clase-A Avanzada Florida y terminó jugando por Triple-A Gwinnett. Su producción con el madero valió para ser reconocido como el Bateador del Año de liga menor por MLB Pipeline.

“Lo único que puedo hacer es prepararme mental y físicamente, saltar al terreno, dar lo mejor de mí y tratar de hacer el equipo”.

Aun con el éxito que tuvo en encuentros de la Liga de la Toronja el año pasado, Acuña reconoce que nunca se imaginó lo que haría el año pasado, ni tampoco encontrarse en la posición que se encuentra ahora, a sólo meses de hacer su tan anticipado debut en Grandes Ligas.

“Quedé un poco sorprendido, pero valoro todo lo que me ha pasado. Estoy contento por cómo se me han dado las cosas”, confesó Acuña. “Sí, todo esto me tomó un poco desprevenido y estoy sorprendido”.

Visited 6 times, 1 visit(s) today