
Nada más oportuno que la calma de un domingo para reflexionar acerca de los daños ambientales provocados por el hombre a la biodiversidad. Así lo propició la estudiante del Laboratorio de Ecología Espacial del IVIC, la bióloga Yzabela Stachowicz, al presentar un fragmento de su estudio que aporta datos sobre diversas especies de animales en peligro
La exhibición de imponente contraste mostró 21 fotografías capturadas a través de una cámara-trampa, que desplegó imágenes de variadas especies en riesgo. Las cámaras, según indicó Stachowicz, estuvieron durante seis meses capturando imágenes que servirán para rescatar la biodiversidad y dejarlo a las próximas generaciones, resaltó.
Al inicio del evento, el Secretario de la Universidad Rafael Urdaneta, ingeniero Salvador Conde, manifestó su complacencia, pues a través de la Universidad Rafael Urdaneta (URU) se continúan impulsando proyectos que fomentan la educación ambiental en el país, así como la promoción y el vínculo permanente con la ciencia y la cultura.
La muestra fotográfica estará dispuesta a ser disfrutada por los marabinos hasta el 22 de marzo, por lo que aún hay oportunidad para conocer La Vida Escondida de la Gran Sabana.