Venezuela en la inciforia, en la inopia

 

Allí están como demostración palpable los estudios realizados por el Cendas, institución investigadora de la realidad social venezolana que realiza sus estudios para la Federación Venezolana de Maestros

El término inciforia, una palabra muy gráfica con la cual los maracaiberos de antier, daban a conocer todo un estado de cosas por el cual atravesaban. Sin trabajo, la mujer pariendo, los hijos enfermos y la madre muriendo. Cuando alguien se encontraba en esa lamentable situación y lo saludaban, no había palabra más descriptiva que decir: en la inciforia. Así lo recoge en su libro Historias y leyendas de Maracaibo, ese maestro del periodismo, zuliano de pura cepa, que fue Don Ciro Urdaneta Bravo.

También utilizaban los maracaiberos otro término que con el tiempo cayó en el olvido, pero que también describe situaciones demasiado embarazosas y no es otro que la palabra inopia que tiene como sinónimos: miseria, escasez, necesidad, privación, penuria, entre muchos otros.

En la inciforia y en la inopia se encuentran los venezolanos luego de casi 20 años de un malhadado régimen que sus promotores denominaron revolucionario, y para colmo de males y en clara afrenta al padre de la patria, bautizaron como revolución bolivariana.

La inciforia y la inopia se ven por los cuatro costados del país donde se observa a niños, jóvenes, adultos y viejos escarbando en los contenedores de basura, en los que aún quedan de pie, o en grandes bolsas negras con desechos domésticos, a ver qué consiguen para mitigar el hambre hecha en revolución.

La inciforia y la inopia se ven en las escuelas y colegios públicos donde los niños han desertado en número que sobrepasa el 40 por ciento según las cifras que ofrecen los líderes. Allí están como demostración palpable los estudios realizados por el Cendas, institución investigadora de la realidad social venezolana que realiza sus estudios para la FVM.

La inciforia y la inopia en que viven los venezolanos se ven en el informe de Cáritas, institución cristiana internacional de ayuda social, cuyo último balance sobre Venezuela indica que este año 2018 podrían morir en nuestro país hasta 300 mil niños si no hay soluciones a corto plazo al grave problema económico y social que ha conducido a la nación a esta tragedia humanitaria que el Gobierno se empeña en no reconocer y declararla porque sería exponerse como un estado fallido.

La inciforia y la inopia son dos estados lamentables de postración generalizada de más de tres cuartas partes de la población, ocasionadas por ese ser que desgobierna a Venezuela, sin importarle las vidas de cientos de miles de compatriotas que padecen las consecuencias de su incapacidad y tozudez para gobernar.

 

Visited 18 times, 1 visit(s) today