![“Sanciones son consecuencias del irrespeto de Maduro” “Sanciones son consecuencias del irrespeto de Maduro”](https://laverdad.com/wp-content/uploads/2018/03/138896a.jpg)
![El dirigente opositor Juan Pablo Guanipa aseguru00f3 que Maduro solo cuenta con un 20 % de apoyo para las elecciones del 20 de mayo. (Foto: Prensa)](/wordpress/wp-content/uploads/2018/03/138896b.jpg)
El dirigente opositor Juan Pablo Guanipa señaló que cuando las arbitrariedades en contra de la democracia en Venezuela desaparezcan, también desaparecerán las sanciones a los funcionarios
En medio de una jornada del Programa Juntos contra el Hambre que se realiza en el Zulia desde hace dos años, el dirigente opositor Juan Pablo Guanipa se refirió a las recientes sanciones decretadas por Estados Unidos a los funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro.
Desde el sector Arismendi, en la parroquia Cacique Mara, señaló que el acompañamiento y solidaridad mostrada con este programa, dista mucho de las acciones del régimen a favor de solucionar la crisis de hambre en Venezuela.
“Manipulan a la gente diciendo que son sanciones adjudicadas a Venezuela, pero la verdad es que el mundo sanciona a los funcionarios del régimen de Maduro por su déficit democrático. En cuanto la democracia vuelva, esas sanciones desaparecerán sin haber afectado en nada al país, por el contrario, habiendo ayudado a hacer presión para que los que detentan el poder retrocedan en sus aspiraciones dictatoriales”.
Detalló que las sanciones han sido impuestas desde los EEUU a los funcionarios Américo Alex Mata García, director del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat, Carlos Alberto Rotondaro Cova, ex presidente del directorio del Instituto Venezolano del Seguro Social, Willian Antonio Contreras, superintendente nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos y Nelson Reinaldo Lepaje Salazar, tesorero nacional interino.
“Vivienda, salud, derechos sociales y tesorería. Cuatro áreas desde donde los funcionarios hacían desastre con los dineros del pueblo venezolano. Ahora los sancionan por prácticas de corrupción y derroche en sus cargos y entonces se molestan. El pueblo venezolano necesita una explicación y una solución a la crisis y para que eso ocurra debe haber presión internacional que es lo que estamos viendo”.
Detalló que el empeño de Maduro de acabar con la democracia prendió las alarmas de los países que ahora presionan para defender el valor de vivir en libertad y poder elegir.
“Todo empezó cuando este régimen decidió irrespetar a la Asamblea Nacional. Con eso ello le dijeron al mundo ‘nosotros no queremos la democracia’, y las decisiones tomadas por encima de la AN, confirmaron esa visión. El mundo no podía permitir eso y allí están las consecuencias”.
Consideró que en una elección transparente, Maduro llega de último. “No tiene 20 por ciento de apoyo popular y por ello no quiere hacer elecciones transparentes. Lo que desea es mantenerse en el poder sin contar con el apoyo popular y no vamos a servir de cómplices en eso”.
Oración
Guanipa invitó a la colectividad a sumarse a la campaña que ha anunciado a la Iglesia católica, en Semana Santa y el domingo de resurrección. Han convocado desde el 19 al 22 de abril, a que todos hagan una plegaria al cielo por Venezuela.
“Nunca perdamos la esperanza, nunca perdamos la ilusión. Venezuela es un gran país y con la ayuda de Dios va a salir de esto”.