Desaceleración PIB en Latinoamérica lleva a menor ingreso tributario en 2016

Foto: Archivo

En comparación con 2015, el total de ingresos por recaudación tributaria como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) en América Latina y el Caribe disminuyó 0,3 puntos porcentuales en 2016 hasta situarse en el 22,7 por ciento

La desaceleración del crecimiento real en América Latina y el Caribe desde 2012 y la ausencia de reformas tributarias estructurales se reflejaron en una disminución en la recaudación de impuestos sobre el PIB en 2016, según un informe de la OCDE presentado ayer en Santiago.

En comparación con 2015, el total de ingresos por recaudación tributaria como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) en América Latina y el Caribe disminuyó 0,3 puntos porcentuales en 2016 hasta situarse en el 22,7 por ciento.

Mientras, el promedio aumentó en 0,3 puntos porcentuales durante el mismo período, hasta el 34,3 por ciento, según recoge el informe Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La caída en el promedio de los impuestos con respecto al PIB de América Latina y el Caribe en 2016 fue impulsada por una disminución de 0,2 puntos porcentuales en los ingresos por impuestos a las ganancias, agrega la publicación anual de la OCDE.

Además, el documento indica que la disminución de los ingresos provenientes de los impuestos a la renta a las sociedades en Trinidad y Tobago de 8,1 puntos porcentuales, debido al colapso de los precios de hidrocarburos junto a una menor producción, ha impulsado la disminución de los ingresos provenientes de los impuestos a la renta a las sociedades promedio de la región.

No obstante, la disminución en la relación impuestos con respecto al PIB en la región podría revertirse en los próximos años con una recuperación de los precios de las materias primas y un crecimiento del PIB estimado entre el 2 % y el 2,5 % en 2018, estima el organismo.

Por países, 13 naciones reportaron en 2016 un aumento en sus ingresos tributarios con respeto al PIB en comparación con 2015, mientras que 12 registraron una disminución.

Bahamas, Belice y Cuba registraron los mayores incrementos (más de 2 puntos porcentuales del PIB), mientras que Trinidad y Tobago y Venezuela experimentaron los mayores descensos (más de 6 puntos porcentuales). Venezuela, de 20,8 % pasó a 14,1 %.

Visited 4 times, 1 visit(s) today