
El pianista nacido en EEUU, pionero de la improvisación en el jazz, murió el día jueves a los 89 años en la ciudad de Nueva York
El pianista estadounidense Cecil Taylor, pionero de la improvisación en el jazz e icono de la vanguardia del género, falleció este jueves 5 de abril a los 89 años en su Nueva York natal, según informó este viernes 6 de abril la radio pública de EEUU NPR.
Taylor (1929 – 2018) murió por causas no especificadas en su hogar en el distrito de Brooklyn y hoy recibía numerosos mensajes de admiración de seguidores, músicos y críticos, como Ted Gioia, que en un tuit lo consideró “uno de los innovadores más grandes de la música moderna”.
Hijo único de una familia de clase media del barrio de Queens, el prolífico músico aprendió a tocar el piano a los seis años y más adelante emprendió estudios clásicos en la New York College of Music y el New England Conservatory de Boston, impulsado especialmente por su madre, que lo animó a practicar seis días a la semana.
En 1956 lanzó su primer álbum, Jazz Advance, como líder de un cuarteto, y a mitad de la década siguiente ya se comparaba su nombre con los de Ornette Coleman, Albert Ayler o John Coltrane, aunque muchos bares de jazz le cerraron las puertas en sus inicios y tuvo que recurrir a otros trabajos, de lavaplatos o tintorero.
“La audiencia se rio durante su primera actuación oficial, lo que llevó al promotor a cancelar su aparición la siguiente noche, un patrón que se repetiría en sus primeros espectáculos en clubes de jazz convencionales, que confundían a los oyentes”, señala en su obituario el diario The Guardian.
El fallecimiento de Taylor se produce apenas tres semanas después del de su colaborador Buell Neidlinger, de 82 años, quien fuera parte del cuarteto con el lanzó su álbum debut.