
El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, explicó que las recientes caídas en el sistema en los estados Barinas, Táchira, Mérida, Trujillo, Portuguesa y sectores del Alto Apure, se deben a una situación crítica debido a los bajos niveles que presenta la represa La Vueltosa y también las de Peña Larga y Don Agatón
El ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, explicó que las causas de los continuos apagones y fallas eléctricas en los estados Barinas, Táchira, Mérida, Trujillo, Portuguesa y sectores del Alto Apure, se deben a una situación crítica debido a los bajos niveles que presenta la represa La Vueltosa (Fabricio Ojeda) y también las de Peña Larga y Don Agatón (Leonardo Ruiz Pineda).
El también presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), indicó que la Central La Vueltosa, ubicado entre los estados Mérida y Barinas, no sólo genera electricidad, sino que es fuente de agua potable y agua para riego, lo que ha causado problemas en el suministro del vital líquido y, debido a la sequía, ha acelerado su caída. “Ante esta situación, el Comandante Presidente (Nicolás Maduro), ordenó instalar este equipo multidisciplinario”, para buscar soluciones.
“Nos encontramos aquí para ver los niveles en el que se encuentra la represa actualmente, y podemos observar que desde el nivel máximo, que es 314 metros, a donde se encuentra los niveles de la represa en estos momentos, hay 50 metros faltantes de agua. Otro gran problema es la tala y quema descontrolada e indiscriminada cerca de las fuentes de agua”. El ministro Motta Domínguez hizo un llamado de concienciación para evitar la quema cerca de las cabeceras de los ríos, porque afecta el ambiente, destacó el titular de la cartera eléctrica a través de su cuenta @lmottad en la red social Instagram.
{instagram}https://www.instagram.com/p/BhXpYpylErD/?taken-by=lmottad{/instagram}
Agregó que de los 1.100 megavatios solo se están generando 150, lo que afecta negativamente en el servicio de energía eléctrica en los estados suroccidentales.
El también Vicepresidente de Servicios Públicos y Obras, comunicó que a partir de esta semana estarán desplazándose en las diferentes plantas andinas para tomar las acciones necesarias y restablecer la normalidad del servicio. Atendiendo así, la contingencia que se presenta en el servicio en los estados Trujillo, Barinas, Portuguesa, Táchira y Mérida, y en algunos sectores del Alto Apure, el Gobierno nacional conformó un equipo multidisciplinario que ejecuta acciones para solventar la situación.