
Las labores incluyen el desmalezamiento y limpieza de áreas de la Facultad para la recuperación de estos espacios. En el primer día de la jornada se recolectaron 52 toneladas de basura en trabajos que abarcan el estacionamiento, la cancha de usos múltiples y las áreas verdes
La Alcaldía de Maracaibo inició este martes los trabajos de desmalezamiento y limpieza de las diferentes áreas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia, como parte de los trabajos que adelanta el ayuntamiento maracaibero en diversos espacios y corredores viales de la capital zuliana, que permanecieron abandonados durante nueve años.
El Director de Gestión Urbana y Ecosocialismo, Daniel Boza, explicó que uno 50 ambientalistas trabajan activamente para devolverle el rostro a la Facultad de Ingeniería y estimó que las labores se extenderán por varias semanas, dado el estado de abandono en que se encontraba esta institución educativa.
En ese sentido, Boza destacó que en un día de jornada se recolectaron 52 toneladas de basura en trabajos que abarcan el estacionamiento, la cancha de usos múltiples y las áreas verdes, utilizando para ello una retroexcavadora y cinco camiones volteos.
Por su parte, el profesor universitario Antonio de Turriz, expresó su agradecimiento al alcalde Willy Casanova, y al Director General Ejecutivo, Tony Boza, para lograr este objetivo, pues desde hace más de cuatro meses no se ejecutaban labores de mantenimiento en la Facultad. Resaltó que la recuperación de estos espacios benefician a unos 10 mil integrantes de la comunidad universitaria.
El plan de limpieza y desmalezamiento que adelanta la Alcaldía Bolivariana, se mantiene en varios sitios de la ciudad beneficiando a habitantes y transeúntes de las parroquias Raúl Leoni, Cacique Mara, Francisco Eugenio Bustamante, Luis Hurtado Higuera, Cecilio Acosta, Manuel Dagnino, Cristo de Aranza, Olegario Villalobos, Coquivacoa, Juana de Ávila y Chiquinquirá.