
Para Cannes, perder a Netflix — y su creciente alineación de cineastas y actores de renombre — es un golpe que lo priva del glamour que trae a su alfombra roja
Ted Sarandos, director de contenido de Netflix, indicó el miércoles que el gigante del streaming decidió retirar sus películas del Festival de Cine de Cannes, intensificando aún más una disputa entre Netflix y el festival de cine más prestigioso del mundo.
Cannes prohibió que películas sin distribución cinematográfica en Francia compitan por la Palma de Oro, su máximo premio. En Francia, por ley, las películas no pueden lanzarse en plataformas de entretenimiento hasta 36 meses después de su estreno cinematográfico.
“Queremos que nuestras películas estén bajo las mismas condiciones que las de cualquier otro cineasta”, explicó Sarandos. “Corremos un riesgo si vamos de este modo y dejamos que nuestros filmes y directores sean tratados irrespetuosamente en el festival. Ellos establecieron las pautas. No creo que sea bueno para nosotros estar ahí”.
El año pasado dos películas de Netflix, Okja de Bong Joon-ho y The Meyerowitz Stories de Noah Baumbach, se estrenaron en competencia en Cannes, lo que causó indignación entre sindicatos y dueños de cines en Francia. Los críticos dicen que una plataforma destructora de la experiencia de ir al cine no debería ser celebrada en el festival más famoso.
Para Cannes, perder a Netflix — y su creciente alineación de cineastas y actores de renombre — es un golpe que lo priva del glamour que trae a su alfombra roja.
Para Netflix, saltarse Cannes significa que esos y otros estrenos no recibirán la promoción mundial que brinda el festival, ni el codiciado honor de ser parte de la selección de Cannes. A falta de distribución en las salas de cine, y sin gastos masivos en mercadeo, Netflix depende ampliamente en los festivales de cine como plataforma de lanzamiento de sus películas. Sarandos explicó que es hora de que Cannes se “modernice”.