Brote de Chagas en el Táchira está controlado

La gobernadora del estado Tu00e1chira realizu00f3 las declaraciones durante una entrevista en el programa Vladimir a la 1 transmitido por Globovisiu00f3n. (Foto: Archivo)

Sobre la denuncia de familiares de los pacientes de quienes resultó positiva la presencia de brucelosis y salmonella, las primeras pruebas dan falso positivo

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira, aseguró que el brote del mal de Chagas que condujo a la muerte de cuatro personas en la localidad de Puerto Nuevo, municipio Libertador, está controlado. 

“Hoy tenemos un brote epidemiológico de chagas que ya está sectorizado, detectado y controlado. Debo destacar que trabajamos de manera articulada con los entes que tienen competencia en la materia”, aseguró la gobernante ayer.

Destacó que venido trabajando con el Ministro de Salud para lograr controlar la situación  y calificó al tema de salud como complejo, debido no solo a la escasez de insumos, sino a la deserción del personal, de manera que solicitó la homologación del salario de este sector. 

Sin casos nuevos 

La cuenta de 26 personas infectadas y recluidas en el Hospital Central de San Cristóbal, responden de manera positiva al tratamiento. Luis Ramírez, presidente de la Corporación de Salud del estado (Corposalud) informó que el problema se controló por no ser una enfermedad contagiosa. 

“No tenemos casos nuevos sino los que ya ingresamos de los pacientes y podemos decir que  tenido respuesta satisfactoria al tratamiento. No hay ninguno en condición de cuidados intensivos, hay una paciente con derrame pericárdico de moderado a severo, y los demás tienen derrame pericárdico leve, y algunos ya van a la mejoría sin derrame. Hay dos pacientes que resultaron positivos con el parásito de tripanosoma cruzi en el líquido del pericardio y 14 positivos con la prueba de Elisa”, precisó.

Indicó que fueron trasladados hacia Maracay, donde se ubica el centro nacional de Salud Ambiental, el resto de las pruebas, y el lunes contarán con la presencia de los especialistas nacionales en enfermedad de Chagas y con un equipo que se desplegará para hacer pruebas de PCR y confirmar el diagnóstico.

El próximo sábado tendrán jornada en el área de Puerto Nuevo, al sur de la entidad andina, con un equipo interdisciplinario con pediatras, infectólogos, internistas, entre otros. Esperan la dotación del Ministerio de Salud con antibióticos de varios tipos.

Sobre la denuncia del Ministerio de Salud de que la primera persona que falleció por mal de Chagas se contaminó en Colombia, Ramírez indicó que no tienen esa confirmación porque se hacen los estudios. Recordó que la situación de insalubridad en la zona es alta, por el colapso de la red de cloacas, que lleva a que en momentos de lluvia se unan las aguas negras con las blancas, por lo que la ingesta de agua es por puntillo.

“No es que esto generó el brote, pero tienen unas condiciones de insalubridad que cualquier cosa puede aparecer. Analizamos con Contraloría Sanitaria todas las aguas posibles de la zona para brindar mejor atención. La Gobernación del estado hace un proyecto de recanalización de las aguas negras para la normalidad del sector”, explicó el galeno. 

Brucelosis y Salmonella

Sobre la denuncia de familiares de los pacientes de quienes resultó positiva la presencia de brucelosis y salmonella, el presidente de Corposalud informó que se toma como positivo cuando hay valores por encima de 160 diluciones, y en la zona había reacciones cruzadas, lo cual da un falso positivo, por lo que no hay garantía de la presencia.

“No decimos que no pueden haber otras enfermedades por la situación de insalubridad que tiene la comunidad, porque las aguas negras están a flor de piel, pero no podemos decir que se trate de un brote mixto, aunque esa es una zona endémica de Malaria también, de Chagas, tanto del vector”, añadió, según detalló El Pitazo. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today