La desunión de un organismo inservible

El objetivo inicial de Unasur fue el de construir una identidad y ciudadanía suramericana, al igual que desarrollar un espacio regional integrado, pero a la larga sólo sirvió como la trinchera insípida en la que siempre se refugió Chávez

Existen mancomunidades e instituciones internacionales que tienen la mala idea de no servir para nada. No hacen falta ingenios superdotados para comprender que por variados intereses, pueden crearse organismos con la estampa detestable de sólo ser útiles, cuando se requiere de un apoyo para hacer daño a uno u otro bando, sin lograr apaciguar los problemas trascendentales.

Entre esos parapetos improductivos y desafortunados se encuentra Unasur. Su objetivo inicial fue el de construir una identidad y ciudadanía suramericana, al igual que desarrollar un espacio regional integrado, pero a la larga sólo sirvió como la trinchera insípida en la que siempre se refugió Chávez y el régimen, para defender las fechorías de siempre.

Por eso no sorprendió a nadie cuando se efectuó el anunció sin evasivas de la separación del bloque por parte de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú.

Para explicar los motivos de esta estampida indefinida, se envió una misiva remitida por los seis ministros de Relaciones Exteriores, quienes más allá de aclarar que no comparten la posición política de la otra mitad, prefirieron precisar que no pagarían sus cuotas a la institución. Dudo que la Unasur pueda durar con sólo Venezuela, Bolivia, Guyana, Surinam, Uruguay y Ecuador, siendo estos dos últimos posiblemente, los próximos en sacar sus maletas.

Inmediatamente, el Presidente de Venezuela pidió con un tono de rogativa soberbia y con una sensación de abandono, un poco de “conciencia suramericana a los líderes de la derecha”. Y dijo con una frase incrédula, que “estoy seguro, total y absolutamente, que bajo la presidencia de Evo (Morales), Unasur va a tomar el ritmo que necesita para la integración y el desarrollo de América Latina”, cuando lo único desarrollado en realidad es la posible desintegración del bloque.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, catalogó al “éxodo involuntario” venezolano como una “crisis humanitaria de proporciones nunca vistas antes en las Américas”, ofreciendo a la vez su solidaridad. Posiblemente los países que dimitieron de esta Unasur sin sentido, tomen otro tipo de iniciativa y hagan causa común, unidos por otros motivos y certezas, para evitar en mayo la realización de las elecciones presidenciales de fantasía en el país  y sea otro el desenlace de los quebrantos de nuestra amada Venezuela.      

Visited 2 times, 1 visit(s) today