Efectúan ciberatraco millonario en México

Los ladrones robaron varios millones en operaciones por Internet y retiraron el dinero en efectivo

Un grupo de hackers realizó un duro golpe a las arcas de varios bancos en México, llevándose entre 300 y 400 millones de pesos (unos 17 millones de euros). El robo ocurrió el último fin de semana de abril, cuando los hackers accedieron a los sistemas de cada banco para luego realizar transferencias a cuentas fantasmas.

Se sospecha de trabajadores de los bancos

Los hackers retiraron el dinero en efectivo, sin dejar ningún rastro. Actualmente, se sospecha que estos hackers habrían contado con la ayuda de trabajadores del sistema bancario, ya que pudieron retirar miles de pesos que esto levantara sospechas.

Entre los bancos afectados se encuentra Banorte, el segundo banco más grande del país, y Banco de Bajío. En el caso de Banorte, se estima que perdieron unos 150 millones de pesos (6,5 millones de euros).

Se especula que Banco de Bajjío habría perdido una cantidad superior (160 millones de pesos), aunque la compañía negó haber sufrido un ciberataque hace unas horas. Este hurto desembocó en una reestructuración del SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios), algo que ha atrasado las operaciones bancarias durante las últimas semanas en todo el país.

La investigación todavía está en curso, y en estos momentos no está clara ni la cantidad exacta que lograron llevarse ni a qué bancos afectó realmente. Tendremos que esperar para saber qué ocurrió en este robo multimillonario.

Dirección de Ciberseguridad

El Banco de México (Banxico) anunció la creación de una Dirección de Ciberseguridad, después de que se registrara el ataque que causó afectaciones en el servicio de transferencias electrónicas del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios SPEI.

El nuevo organismo tendrá como fin "establecer políticas, lineamientos y estrategias institucionales para fortalecer la seguridad de la información que gestiona el Banco", según el texto publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación, en el que se establecen las reformas al reglamento interior de la institución.

La Dirección de Ciberseguridad tendrá la capacidad de acceder a cualquier tipo de información de Banxico, incluyendo la clasificada como reservada o confidencial.

Asimismo, participará en el diseño y elaboración de disposiciones en materia de seguridad de la información, aplicables en el ámbito de las atribuciones del banco central.

En un comunicado, el banco central indicó que "no hay indicios" de que ningún cliente se haya visto afectado por el fallo en el SPEI, "toda vez que las incidencias se han presentado en cuentas de las propias instituciones financieras", las cuales "han sido acotadas".

Durante 2017 se realizaron más de 480 millones de operaciones vía SPEI por un monto de 270,4 billones de pesos (13,70 billones de dólares), de acuerdo con datos de la Asociación de Bancos de México.

Visited 7 times, 1 visit(s) today