
Según cálculos realizados por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas), la Canasta Básica Familiar se ubicó en 138.855.712,85 bolívares. En el mismo análisis se precisa que se requieren 137,6 salarios mínimos para cubrir estas necesidades
El precio de la Canasta Básica Familiar (CBF) de abril de 2018 se ubicó en 138.855.712,85 bolívares, registrando un alza de 63.409.698,02 bolívares en comparación con marzo.
Para cubrir la Canasta Básica se requieren 4.628.523,76 diarios (casi cinco salarios mínimos cada día), de acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas).
La variación anualizada para el período abril 2017 a abril 2018 es de 11.337,7 %, lo que significa un alza de 137.641.692,65 bolívares. Este monto significan 137,6 salarios mínimos.
Los siete rubros que integran la canasta registraron aumentos. Esto se debe al incremento de precio de todos los grupos que la integran.
En primer lugar, el alquiler de vivienda aumentó 100,5%, al pasar de 310.000 bolívares a 621.500 bolívares.
Los alimentos incrementaron 48.131.757,70 bolívares, al pasar de 52.043.223,28 a 100.174.980,98 bolívares, es decir, 92,5 %. La educación subió 96,2 %, de 6.164.841,97 bolívares a 12.095.875,56 bolívares
Los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron de 9.028.333,33 bolívares a 15.002.792,00 bolívares, lo que significa un alza de 5.974.458,67 bolívares (66,2 %).