
Lisandro Cabello, secretario de Gobierno regional, informó que la administración pública recortará sus horarios de trabajo porque la llegada del verano ha elevado el consumo de luz
La administración pública en el estado Zulia trabajará hasta la 1.00 de la tarde por orden de la Gobernación del estado. Lisandro Cabello, secretario de Gobierno, aseguró ayer que con la medida buscan reducir el consumo eléctrico.
“Hemos acordado que toda la administración pública trabaje hasta la 1.00 de la tarde, hay sectores como la salud y seguridad que no aplica, pero toda aquella Alcaldía que pueda que trabaje hasta la 1.00 de la tarde, así como cualquier institución del gobierno nacional”, dijo Cabello a los medios tras culminar una reunión con las autoridades eléctricas en la región.
Cabello indicó que harán cumplir el decreto que obliga a los centros comerciales a generar su propia electricidad. “Si no la hizo (planta eléctrica) es problema de ellos, así como la de cualquiera empresa que tenga un consumo mayor”.
El funcionario también pidió el apoyo de los usuarios, que reconoce son racionados hasta por ocho horas diarias.
“Pedimos a la gente que apaguen los bombillos, el televisor y los aires acondicionados que no estén en uso. 20 por ciento del consumo en Zulia es inútil. El costo de la electricidad en nuestro país es tan bajo que nadie cuida el consumo eléctrico. Para ayudarnos pido que bajemos el consumo de la casa”.
Cabello dijo que las fallas en el servicio se debe al fenómeno climático equinoccios, que en Venezuela ocurre dos veces al año y se trata de cuando el sol está más cerca de la tierra y alcanza el cenit.
Indicó que debido al aumento de las temperaturas, habituales para los meses de abril y mayo, aumenta el consumo eléctrico
“Sabemos que hay personas que tiene hasta 8 horas al día en esta situación, porque con el calor aumenta la posibilidad de un apagón y nosotros tenemos que proteger el sistema”.
Recordó que tanto Corpoelec como la Gobernación zuliana trabajan en la recuperación de las líneas de transmisión sublacustre, la instalación del ciclo combinado de Termozulia y la reactivación de las unidades de la planta Ramón Laguna. “Estamos seguro que con el trabajo que hacemos vamos a resolver definitivamente el tema eléctrico, pero eso no solo lleva divisas y trabajo, sino también conciencia de consumo”.