El excandidato presidencial expresó su respeto a la decisión de Pedro Pablo Fernández, dirigente nacional del Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), de atender el llamado del Gobierno a dialogar por la paz nacional
El excandidato presidencial Henri Falcón manifestó este jueves su respeto a la decisión del dirigente nacional del Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), Pedro Pablo Fernández, de atender el llamado del Gobierno de avanzar hacia el diálogo nacional por la paz y con respeto a las diferencias.
“La iniciativa de Pedro Pablo Fernández nosotros la respetamos. Nosotros allí no tenemos veto sobre alguna organización que tenga su iniciativa y la respetamos, la reconocemos”, manifestó Falcón, en entrevista ofrecida al programa Entrevista Venevisión.
Más temprano, en una rueda de prensa agregó en esa misma línea que “esas iniciativas son absolutamente legítimas” y que al respecto “no tiene ninguna observación la nueva plataforma ni nosotros tenemos ningún derecho a veto sobre iniciativas que tenga alguna organización política. Simplemente la vemos como legítimas y además la aceptamos con todo respeto”.
Dicha nueva plataforma a la que hizo referencia Falcón es a la recién creada como una “alternativa democrática” dentro de la oposición, y que está integrada por los partidos Avanzada Progresista (AP), el Movimiento al Socialismo (MAS) y Copei, que fueron las organizaciones que apoyaron su candidatura presidencial.
Dentro de esta plataforma está además el Movimiento Ecológico de Venezuela, Movimiento Soluciones, Movimiento Juntos, Movimiento Cambiemos, Partido Independientes por la Comunidad Nacional, Movimiento De Frente con Venezuela y Bandera Roja.
En ese sentido, Falcón en Entrevista Venevisión agregó que, Copei, evalúa la “posibilidad de una negociación política” dentro del llamado al diálogo que ha hecho el Gobierno Nacional, y agregó que su condición es la liberación de “los presos políticos” para “que podamos habilitar la negociación política concreta, respetuosa, eficaz, para buscar soluciones”.
“La gente no quiere peleas. La gente quiere soluciones y que le hablen con la verdad. Nosotros siempre abonaremos al camino de la democracia, electoral, a la posibilidad de una negociación política con la verdad, pero también con resultados”, dijo.
En ese sentido, la nueva plataforma, con su condición, no descarta “explorar una posibilidad” de diálogo.
Sobre el nacimiento de esa nueva plataforma opositora, Falcón indicó que la misma espera avanzar también en hacer las articulaciones necesarias con la llamada Mesa de la Unidad Democrática “pero también en condiciones de igualdad, de respeto, de reconocimiento”.
Además “apostamos a que la Mesa de la Unidad se reconstituya y restablezca su postura en una situación real que la identifique con las necesidades de la gente, que no incurra en errores”, dijo y recordó que la inexistencia de la unidad opositora ha sido el resultado de que “han operado mucho de agenda particulares de partido, de agenda personales, también operado mucho el error y, en el error, la desconfianza y la frustración de mucha gente en el país”.