Derribo de portones en Maracaibo no es por invasión

Los propietarios de Molinos del Viento Parque Residencial acordaron mover los portones unos 10 metros hacia delante de su entrada habitual con lo que se impide el paso a una estrecha calle de concreto que hizo la Constructora 20-20 para poder acceder a un proyecto habitacional que construyen detrás de la villa mencionada

Funcionarios de la Policía Municipal y de la Oficina Municipal de Planeación Urbana (Ompu) ordenaron derribar los portones de seguridad de la villa privada Molinos del Viento Parque Residencial, en el sector Ciudadela de la Faría, tras considerar que los mismos obstaculizan una vía pública.

Las protecciones, instaladas hace un año, fueron derribadas por una retroexcavadora en medio de una discusión entre propietarios y funcionarios, y cuyo video se hizo viral y en el que se observa a César Garrido, secretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Maracaibo, dar la orden de tumbar el portón. La acción no se trata de una invasión al conjunto residencial como se difundió en las redes, sino a un proceso que lleva meses ante el presunto bloqueo de una vía pública.

El derribo de los portones se hizo pese a que el Juzgado del Circuito Contencioso Administrativo del estado Zulia admitió una medida cautelar que paraliza la decisión de la Ompu de derribar las rejas hasta tanto no se tomé una decisión al respecto.

Los propietarios de Molinos del Viento Parque Residencial acordaron mover los portones unos 10 metros hacia delante de su entrada habitual con lo que se impide el paso a una estrecha calle de concreto que hizo la Constructora 20-20 para poder acceder a un proyecto habitacional que construyen detrás de la villa mencionada, detalló El Pitazo. 

Nosotros estamos dispuesto a llevar los portones al puesto original, pero lo que exigimos es que la calle que hicieron cumpla con las condiciones óptimas y exigidas por la ley. Se trata de una calle que tiene siete metros de ancho y que fue construida encima de una cañada, ellos redujeron la cañada y todo porque no quieren que la entrada a los edificios sea por el Barrio Chiquinquirá 2, porque después no se le venden los edificios”, explicó el señor Guillermo Ruiz, propietario de Molinos del Viento.

Reconoce que la Alcaldía de Maracaibo en tres oportunidades determinó que la calle, que en un principio servía solo para la entrada a su urbanización, es una vía pública. “El problema inició con la construcción de la calle que ellos hicieron para tener una entrada bonita, porque redujeron la cañada y nos afectó el desagüe, ya nos hemos inundado dos veces con las lluvias, y las paredes del cerco del conjunto se están agrietando. Entonces, la constructora termina, vende los apartamentos y el problema nos queda a nosotros”.

Revisión 

Daniel Boza, director de Gestión Urbana, explicó que la urbanización ya contaba con un punto de control de acceso, que era un portón con su garita pero agregaron otro con una pared en la vía principal, impidiendo el paso a los habitantes del barrio y de otro proyecto habitacional que se construye en esa zona.

“A los residentes del urbanismo se les hizo cinco notificaciones para que desmontaran el portón, porque no contaban con la permisología correspondiente y ellos no acataron el llamado, por lo que se procedió a su desincorporación y demolición, ya que los principales afectados eran los niños del barrio Chiquinquirá II quienes debían caminar por la cañada para poder llegar a su escuela” indicó Boza.

Hasta los momentos la dirección tiene 25 denuncias propias formalizadas y más de 40 casos de portones que se encuentran en situación ilegal y que progresivamente serán atendidos, como parte del trabajo que está haciendo el ayuntamiento para poner orden urbanístico en pro del rescate de la capital zuliana.

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today