El gobierno de EEUU quiere que el tribunal suspenda de manera provisional el acuerdo “Flores” para, con amparo legal, poder retener a los niños junto a sus padres en los centros de detención para familias que gestiona el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió ayer a una corte federal de California que modifique un acuerdo conocido como “Flores” para poder detener a los niños inmigrantes durante más de 20 días, límite máximo que fija ese pacto judicial.
La petición fue interpuesta por el Departamento de Justicia ante la corte del distrito central de California, con sede central en Los Ángeles.
El Gabinete quiere modificar el acuerdo “Flores”, que data de 1997, para poder poner en práctica la orden ejecutiva que firmó el miércoles Trump para acabar con la separación de familias y hacer que los niños permanezcan junto a sus padres en centros de detención de manera indefinida.
En concreto, el Ejecutivo quiere que el tribunal suspenda de manera provisional el acuerdo “Flores” para, con amparo legal, poder retener a los niños junto a sus padres en los centros de detención para familias que gestiona el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Además, el Gobierno quiere que la corte permita al ICE regentar sus centros de detención para familias sin una licencia estatal, lo que permitiría abrir nuevas instalaciones para internar a los inmigrantes sin tener que pedir permiso a ningún estado, incluidos aquellos como California que se han opuesto a sus políticas.
En 2015, el Ejecutivo del expresidente de EE.UU. Barack Obama (2009-2017) pidió sin éxito a esa misma corte de California que modificara el pacto “Flores” para retener durante periodos superiores a 20 días a la gran cantidad de niños que llegaron al país durante el verano de 2014.
La corte del distrito central de California falló en contra de Obama en julio de 2015 y, posteriormente, ese veredicto fue ratificado por el tribunal de apelaciones del Noveno Circuito, una instancia inferior al Supremo y con sede en San Francisco.