
Delcy Rodríguez, vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, informó que el Ministro de Hábitat y Vivienda también hace parte de este gabinete de lluvia, para atender a las familias que tuvieron pérdida de total de su vivienda
El Gobierno nacional designó un Gabinete de Lluvia para atender la emergencia ante la alerta roja por las inundaciones ante la crecida del río Orinoco que afecta a los estados Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Apure, Anzoátegui, Guárico y Táchira.
Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, informó este martes a través de una transmisión en vivo en VTV, que el Gobierno Nacional trabaja coordinado para atender a las familias afectadas por las lluvias en diferentes estados del país.
Rodríguez precisó que se convocó a un gabinete especial por las lluvias para atender a las familias evacuadas y en situación de refugio. “Hemos convocado al gabinete para atender a seis mil familias en situación de refugio. En el gabinete participa el ministro de la Salud, el de Alimentación”.
Agregó que producto de la incomunicación en algunos estados, se tuvo que hacer puente aéreo para hacer llegar los alimentos y medicamentos.
Además la Vicepresidenta señaló que el Ministro de Hábitat y Vivienda también hace parte de este gabinete de lluvia, para atender a las familias que tuvieron pérdida de total de su vivienda y la misma sea reincorporada a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, según detalla el Correo del Orinico.
Serían 38 municipios afectados por las lluvias y una jurisdicción en Amazonas que se tuvo que evacuar en su totalidad. Rodríguez confirmó que la crecida del Río Orinoco superó los niveles históricos registrados.
Prioridad en Amazonas
En el estado Amazonas un total de dos mil 400 familias fueron afectadas por las lluvias, con más de 500 refugios transitorios y más de mil 500 refugios familiares, dedicados para salvaguardar al pueblo.
Miguel Rodríguez, gobernador de la entidad, explicó que se encuentran desplegados en una acción de Gobierno nacional y regional. “Se han activado todos los planes de evacuación correspondientes”.
La vicepresidenta destacó que a la fecha se enviaron más de 90 toneladas de enseres. “El pueblo de Amazonas y los siete estados afectados del país, saben que no están solos, las lluvias continúan y nosotros continuaremos trabajando y atendiendo a nuestro pueblo”, agregó.
Más afectados
Justo Noguera, gobernador del estado Bolívar, destacó que en la entidad se han visto afectados los municipios; Cedeño, Sucre, Heres, Caroní y la Gran Sabana.
Todos los pueblos aledaños a estos municipios el impacto es tremendo por el nivel de las aguas del río. “Hemos llegado a tender hasta el último rincón, a cada calle, hemos recibido por parte del estado mayor alimentos y enseres para entregar el pueblo”.
El gobernador explicó que se logró realizar simulacros de evacuación para garantizar a la población el acceso y conocimiento de la ruta a tomar en caso de un desbordamiento del río en la entidad.
En caso de emergencia
En el gabinete de lluvias instalado por Rodríguez, se encuentra en monitoreo las 24 horas del día en conjunto con el Ministerio de Interior para atender cualquier emergencia producto de las lluvias.
Néstor Reverol, titular de la cartera del Interior, destacó que más de 20 mil hombres se encuentran desplegados en todo el país y a través del número 0800-7248451 durante las 24 horas del día se podrá atender las emergencias que reporten las personas afectadas.