
La Cancillería colombiana informó hoy que desde el pasado 3 de octubre adelanta acciones para que los 59 connacionales detenidos en el centro reclusorio de La Yaguara
La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció hoy que dentro de un centro de reclusión ubicado en Caracas hay varios presos enfermos de hepatitis y tuberculosis y que reciben los cuidados necesarios.
"Es una cuestión tan grave que ni están alimentando adecuadamente ni ofreciendo atención médica a los internos", explicó a EFE Humberto Prado, coordinador general del OVP, sin especificar el número de casos.
Indicó que esta situación tiene lugar en una cárcel que depende de la Policía Nacional y que está ubicada en el sector La Yaguara, en el oeste de Caracas.
Esta organización no gubernamental denunció en el pasado que existen fosas comunes en varias cárceles del país y que en una de ellas se intoxicaron 300 presos tras consumir carne descompuesta.
Ambas aseveraciones fueron negadas a EFE en su momento por fuentes del Ministerio de Servicios Penitenciarios, que impulsa desde hace años un Plan de Pacificación que quita el control de los penales a organizaciones criminales para ponerlo en manos de las autoridades.
El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que visite y evalúe el sistema carcelario del país.
El 28 de marzo de este año 66 hombres privados de libertad y dos mujeres que estaban de visita en los calabozos de una comisaría de Valencia, en el estado Carabobo, murieron en un incendio que, según el fiscal general Tarek Saab, se dio durante un intento de fuga.
Asistencia médica
La Cancillería colombiana informó hoy que desde el pasado 3 de octubre adelanta acciones para que los 59 connacionales detenidos en el centro reclusorio reciban la asistencia médica necesaria.
"A la fecha, los connacionales fueron examinados para determinar el estado de salud e igualmente se les hizo llegar medicinas e hidratación", indicó el despacho oficial en un comunicado.
Sobre la detención de los colombianos "se han elevado 76 notas verbales y comunicaciones remitidas a las autoridades venezolanas", precisó la Cancillería.
También, hasta el momento se realizaron 12 asistencias médicas permitidas por las autoridades venezolanas, 14 entregas de alimentos y varias jornadas de suministro de elementos de aseo y alimentos para salvaguardar sus necesidades básicas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, indicó que "ha reiterado constantemente al Gobierno venezolano la solicitud de liberar de inmediato a los 59 connacionales detenidos en la estación policial de La Yaguara".
Lo anterior en cumplimiento del fallo proferido por el Juzgado 27 de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas que ordenó la libertad de los colombianos el 21 de noviembre de 2017.