Alcaldía decomisa 90 toneladas de arroz 

El grano estaba oculto en un galpón del casco central y sería enviado a Colombia

En un procedimiento conjunto de inspección y fiscalización, la Alcaldía de Maracaibo junto a la Fuerza Armada Nacional dan otro “certero” golpe a las llamadas caletas del centro. Más de 90 mil kilos de arroz, que habían permanecido en un galpón del Unicentro Las Pulgas, fueron retenidos e incautados justo en el momento en eran cargadas a una gandola con destino a Colombia.

Esta acción de control permitió verificar la estrategia del desvío. Todo el arroz que llegó hasta el depósito bajo la nominación de “consumo humano” fue cambiado a “consumo animal” para burlar la vigilancia durante su traslado, según constatación de las guías.

Los dueños del galpón Comercial Rosario I, no se presentaron al lugar. El conductor de la gandola y el responsable del local fueron puestos a la orden del Ministerio Público para las averiguaciones correspondientes.

César Garrido, director general de Seguridad Ciudadana del ayuntamiento, informó que la acción se hizo en el marco del plan de intervención y recuperación del mercado Las Pulgas y del centro de la ciudad, como parte de la responsabilidad con la que el gobernador, Omar Prieto y el alcalde Willy Casanova  honran el Programa Nacional de Recuperación y Prosperidad Económica.

“Estamos dando un certero golpe a las mafias transnacionales que buscan sofocar la economía venezolana. Las medidas sobre la recuperación del centro de la ciudad son irreversibles y no vamos a retroceder, el centro de la ciudad volverá a ser un espacio para la reafirmación de la ciudadanía y el comercio legal”, aseguró el director de seguridad.

Las 90 toneladas de arroz recuperadas fueron entregadas a la Dirección General de Alimentación de la Alcaldía para ser incorporadas a los mercados a cielo abierto a través de la Fundación para el Desarrollo de la Economía Popular (Fundepo), estrategia municipal que busca garantizar el derecho de todos los ciudadanos  a obtener alimentos de calidad y a precios justos.

Con esta operación van más de 150 toneladas de alimentos que fueron recuperadas en menos de una semana en el centro de la ciudad. Azúcar, harina de maíz, aceite y arroz estarán a la disposición de todos los ciudadanos.

 

 

Visited 4 times, 1 visit(s) today