
Wildi Rivero ganó en la categoría de servicio y Deny Villalobos obtuvo el premio de asesor del año. El estado con más premios fue Yaracuy
Dos zulianos ganaron el premio Citi al Microempresario 2018, el periodista Wildi Rivero obtuvo el primer puesto en la categoría de Servicio con su Emprendimiento Crearte Media Films y la coach en Emprendimiento e Innovación Deny Villalobos, ganó como Asesora del Año.
La ganadora del premio asesor del año y líder del Club de Emprendedores de Maracaibo postuló a las premiaciones cuatro emprendimientos de la ciudad, entre los cuales estaba el ganador Wildi Rivero.
La líder del Club de Emprendedores especificó que su trabajo como coach en innovación es “lograr que se consoliden emprendimientos que den respuestas a necesidades concretas o reales de nuestro país”.
“El premio al asesor es un reconocimiento de la labor que se hace tras cámaras, es reconocer la importancia del apoyo que damos a los emprendedores, porque solos pueden lograrlo, pero si tienen quien les acompañe y ayude en el proceso, es más sencillo”, aclaró Villalobos.
El primer puesto en la categoría de servicio lo ocupó Wildi Rivero, con su emprendimiento Crearte Media una productora audiovisual que busca presentar las marcas y propuestas de los emprendedores con imágenes que puedan impactar en el mercado.
“En Crearte Media nos entrenamos en nuevas competencias comunicativas, con el fin de agregar un elemento diferenciador a aquello que producimos, se trata de dar valor a las imágenes, que estas hablen y cuenten una historia”, explicó Rivero.
Agregó que este emprendimiento se concentra en innovar los procedimientos y lograr que a través de “la imagen la persona tenga un desplazamiento y comience a mostrarse”.
El ganador relató que comenzó en los negocios desde hace ocho años, Crearte Media es su tercera empresa, puesto que las anteriores quebraron por falta de experiencia y preparación.
“Al principio solo nos dedicábamos a producir eventos sociales, pero después de un año me di cuenta que era necesario capacitarnos. Realizamos un diplomado en emprendimiento y nos reinventamos” confesó Rivero, y añadió que la empresa es una plataforma que permite desarrollar el talento del personal, “más que empleados, somos colaboradores”.
Otros de los emprendimientos que representaron al Zulia en la premiación fue Puerta 5, la cual comercializa desayunos zulianos como empanadas, tequeños y patacones; el emprendimiento Cachicai, el cual por medio de la distribución de artesanías wayuu buscan mantener el legado ancestral de su familia; y camisas Ralph, que es un negocio familiar, donde madre e hija confeccionan toda la ropa.
El Premio Citi al Microempresario se entrega desde hace 14 años en Venezuela, su fin es promover la contribución de las microfinanzas e incentivar a los emprendores, no solo del país sino del mundo.