Los cultivos de coca en Colombia aumentaron un 17 % en 2017 y alcanzaron un récord de 171 mil hectáreas, 25 mil más que en el año anterior, según un informe presentado en septiembre pasado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por su sigla en inglés)
Las autoridades de Colombia, Estados Unidos y Guatemala incautaron más de 4,3 toneladas de cocaína en aguas internacionales, informaron este lunes fuentes oficiales.
El presidente colombiano, Iván Duque, aseguró en Twitter que el operativo fue efectuado por la Policía y la Fiscalía colombianas, así como por la agencia antidrogas estadounidense DEA y guardacostas de Guatemala.
“Avanzamos con firmeza en la lucha contra el narcotráfico”, agregó el mandatario, quien no dio más detalles sobre la operación.
El jueves pasado, Duque presentó la nueva política antidrogas de su Gobierno, que tendrá como pilares la disminución del consumo, atacar la oferta y desarticular las organizaciones criminales.
El presidente explicó que la nueva política buscará mejorar las operaciones de interdicción aérea, marítima, terrestre y fluvial porque lo que se necesita es “romper las cadenas logísticas, fortalecer los mecanismos para detectar y desarticular las redes de lavados de activos”, para lo cual hay que actuar con “muchísima contundencia”.