
Con este nuevo sismo ya son ocho movimientos telúricos que se registran en Venezuela
La Fundación Venezolana de Sismología (Funvisis) informó este jueves que un nuevo movimiento telúrico se volvió a registrar en Venezuela, esta vez fue un sismo de magnitud 3,4 que ocurrió a las 5.37 de la mañana de este viernes 28 de diciembre, a 30 kilómetros al suroeste de Caja Seca, en el Sur del Lago.
Hasta el momento no se han reportado víctimas, ni daños estructurales.
La información la dio a conocer a través de su página web.
En la madrugada de este jueves Funvisis anunció que seis sismos sacudieron varias ciudades del norte del país, y que tuvieron epicentro en el estado de Carabobo, sin que hasta ahora se haya informado de víctimas.
El primero de los movimientos, de magnitud 4,9 en la escala de Richter, ocurrió cerca de las 05.00 de la mañana y tuvo una profundidad de 9,4 kilómetros, en las cercanías de la ciudad de Valencia, estado Carabobo.
A este primer sismo les siguieron antes de las 06.00 de la mañana 5 réplicas de menor intensidad -ninguna superior a una magnitud de 4,8-, según informó Funvisis.
Los sismos se sintieron, además de en el estado epicentro, en otros cercanos como Lara, Yaracuy y Zulia, del noroeste venezolano, así como en Aragua, Vargas, Miranda y el Distrito Capital, del centro-norte.
El 21 de agosto de este año, con epicentro en el sureste de Yaguarapano, en el oriente de Venezuela, un sismo de magnitud 6,9 en la escala de Richter que dejó daños en edificaciones a lo largo del país.
Ese ha sido el mayor movimiento telúrico que se ha registrado en el país en los últimos años.