“Tenemos dos años sin señal de CANTV ni Internet”

Foto: Josu00e9 Nava

El abogado José Chacín denunció la falta de servicios públicos de señal telefónica e Internet en sectores como Los Olivos y La Floresta

El ciudadano José Luis Chacín López, abogado, denunció que tienen dos años sin servicio de CANTV en los sectores Los Olivos, Las Lomas, La Floresta y el Mercado Periférico del sector La Limpia. Estas comunidades no poseen señal telefónica ni Internet, porque se dañó la central ubicada frente a la panadería La Rosaleda y el módulo de electricidad en el fondo del CDI, puntualizó Chacín a La Verdad.

Las asociaciones de vecinos de estos sectores acudieron varias veces al centro operativo de La Limpia y de Sabaneta para reclamar la situación. Sin embargo, los funcionarios del centro de atención al cliente alegaron que no hay material para reparar o sustituir los cables, las tarjetas del cubículo de electricidad ni arreglar el aire acondicionado del cubículo donde se almacenan, el cual es necesario para su funcionamiento.

 “Por favor resuelvan este problema lo más pronto posible, ya llevamos más de dos años sin contar con los servicios públicos. Porque la gerencia no hace caso, hoy fuimos 15 personas a la central y dicen que no nos pueden ayudar”, exigió Chacín.

Existen 400 familias afectadas y el abogado aseguró que en la comunidad la mayoría está al día con los pagos, pero “la gerencia de la CANTV no les hace caso”. A pesar de que hablaron con el supervisor Meléndez, quien fue contratado por la empresa. 

Chacín afirmó que la asociación de vecinos de Los Olivos se encarga de vigilar las centrales de la empresa de electricidad para evitar los robos, y cuando alguna persona se acerca a ellas para manipular los cables y los equipos, ellos no se lo permiten, al menos que muestre una autorización. 

El abogado comparó la atención recibida por la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela en Sabaneta con la del Saime (Servicio Autónomo de Identificación y Extranjería) en el mismo sector. “Allí sí me atendieron muy bien con mi compañero Darío Márquez, quien había esperado el pasaporte desde hace un año y estaba retenido en Caracas hasta que la empleada Ana Waran resolvió su problema al enviar un informe y hasta le dio comida y café”.

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today